El grupo General Electric fue excluido este martes del Dow Jones Industrial Average (DJIA), índice estrella de Wall Street, en un revés que ilustra las dificultades que atraviesa el conglomerado industrial estadunidense desde hace dos años.
"General Electric estuvo entre los primeros miembros del DJIA en 1896 y era miembro continuo desde 1907", dijo David Blitzer, presidente del comité que decide la composición de índices de la sociedad S&P Dow Jones Indices, en un comunicado.
El grupo será reemplazado por la cadena farmacéutica Walgreens a partir del 26 de junio, informó la firma responsable de ese índice.
Se trata del primer cambio desde 2015 en la lista que integra ese indicador, considerado como el más importante del parqué neoyorquino aunque no el favorito de muchos operadores de Wall Street, que se inclinan más por el selectivo S&P 500.
Blitzer justificó su salida ante los cambios en la economía de Estados Unidos. "Las compañías de consumo, financieras, de salud y de tecnología son más prominentes hoy en día, y lo son menos las compañías industriales", agregó.
El DJIA está integrado por 30 firmas e intenta abarcar todos los sectores, teniendo en cuenta su capitalización bursátil pero sin que haya desviaciones en favor de determinados sectores.
No necesariamente firmas con una gran capitalización, como Alphabet, la matriz de Google, integran esa lista.
De hecho, Apple, la compañía con la mayor capitalización de Estados Unidos, entró en el Dow Jones en marzo de 2015, en reemplazo de AT&T, el cambio anterior al anunciado hoy.
Blitzer recordó que Walgreens, el nuevo integrante, es una cadena nacional de fármacos que ofrece al Dow Jones de Industriales una representación mayor en los sectores de consumo y del cuidado de la salud.
"El cambio de hoy en el DJIA hará que ese índice sea una medida mejor de la economía y del mercado bursátil", agregó Blitzer.
El responsable del indicador dijo que el consorcio industrial General Electric, cuyos títulos han caído un 55 por ciento en los últimos doce meses, ha perdido peso en la composición del Dow Jones (menos del 0.5 por ciento).
El peso de Walgreens, en cambio, es mayor, por lo que "contribuirá de una forma significativa al índice", agregó la firma S&P Dow Jones Indices en su comunicado.
Ante la entrada de Walgreens y la salida de General Electric se calculará de nuevo el divisor de los distintos integrantes del Dow Jones antes de que se aplique el cambio, ya en la sesión del 26 de junio.
CPR