La Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) informó que la actividad del sector en el primer semestre del año registró una disminución de entre 5 a 6 por ciento, derivado de la incertidumbre económica y el mal clima.
En conferencia, el presidente de Canapat, Luis Antonio Zaldívar Sánchez, comentó que estos hechos han afectado al sector y la movilidad de las personas.
"La incertidumbre en inversiones que hubo en el país eso frena un poco las personas que transportamos hacia industrias o fábricas. Eso lo vimos disminuido", señaló el directivo.
Zaldívar Sánchez mencionó que en temas de turismo lo que ha afectado es el mal clima, que no ha ayudado a la movilidad, ya que cada vez se recrudecen más los temas de lluvias y similares.
El directivo afirmó que actualmente Canapat cuentan con 650 empresas y más de 50 mil unidades con transportación en todo el país.
Indicó que a pesar de este escenario prevén que en la segundo semestre del año se recupere la movilidad de personas tanto en temas de negocios como de viajes de turismo y placer.
¿En qué consiste la alianza con empresa Pase?
Luis Antonio Zaldívar Sánchez informó que se firmó una alianza con la compañía de telepeaje Pase para que los afiliados a la Cámara tengan un acceso más rápido a esta tecnología.
El directivo especificó que se reducirán los trámites para obtener los aparatos necesarios para cruzar en las casetas, se entregarán tags iniciales sin costo y los subsecuentes tendrán un descuento.
"En la Canapat buscamos que exista una mayor agilidad en el transporte de personas, por eso realizamos este tipo de alianzas", señaló Zaldívar Sánchez.
Asimismo, mencionó que las empresas de la cámara tendrán atención telefónica especializada para cualquier inconveniente que se tenga en el pago o la expedición de facturas.
IS