Negocios

Capufe reducirá pagos en efectivo en casetas de manera paulatina; apostará por el TAG

Caminos y Puentes Federales tiene como objetivo que la mayoría de los desembolsos sean electrónicos.

Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que la reducción de casetas que aceptarán pagos en efectivo de los usuarios será de forma gradual, con la finalidad de reducir tiempos de cruce.

De esta forma, Capufe señaló que, después de esta migración, la mayoría de sus casetas solamente permitirán pagos electrónicos a través de las llamadas TAG.

“Poco a poco la mayoría de nuestros carriles en las plazas de cobro irán migrando para pagar con TAG”, informó Capufe a MILENIO.

Se indicó que, con este cambio, un número reducido de casetas en las carreteras aceptarán el pago en efectivo de los usuarios.

La infraestructura de este organismo gubernamental, dependiente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la conforman 42 autopistas y 32 puentes (12 de ellos internacionales).

La existencia de Capufe en el país implica una presencia institucional del 44 por ciento en la red de autopistas de cuota y del 65 por ciento en la de puentes de cuota.

Aumento en tarifas de peaje y proyectos futuros

Por otra parte, se informó que desde el 10 de enero pasado, el precio de peaje de las carreteras que administra Capufe aumentó.

Un ejemplo de este aumento fue en la carretera Cuernavaca-Acapulco, donde el precio para los automóviles será, ahora, de 640 pesos, lo que significó un incremento del 6.1 por ciento.

En cuanto a la vía México-Querétaro, una de las más importantes del país, el incremento en su peaje fue del 5.8 por ciento, con lo cual queda con una tarifa de 216 pesos para autos.

Para el caso de la carretera México-Puebla, el alza que dispuso el gobierno federal, igualmente fue del 5.8 por ciento, con lo cual quedó en 216 pesos para automovilistas.

Asimismo, el actual gobierno proyecta destinar poco más de mil 314 millones de pesos en estudios para optimizar la construcción de carreteras el próximo año.

De acuerdo con el informe de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la nueva administración busca disponer de la información y los permisos necesarios que den paso al desarrollo de la edificación y modernización de la red federal.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.