Negocios

Edomex, el estado con más comercios y servicios en la República

Esto quiere decir que el Estado de México está entre los estados cuya vocación es más industrial y con ello su valor agregado es mucho mayor.

El Estado de México se encuentra al frente de las entidades con el mayor número de negocios dedicados al comercio y a los servicios en el país, con una contribución de al menos 12.6 por ciento, por encima de la Ciudad de México, Jalisco y Puebla.

Según el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) en su última versión de este mes difundido por el INEGI, en el mismo se contienen datos de un total de 5 millones 546 mil 698 negocios que integran la versión de noviembre de este año.

En el documento, se afirma que ello refleja que siguen sobresaliendo los establecimientos dedicados al comercio y a los servicios con un 86.7 por ciento de participación.

También, se hace mención de que lo anterior “ratifica la posición de entidades como México, Ciudad de México, Jalisco y Puebla, las cuales participan con el 12.6 por ciento, 8.6 por ciento, 6.8 por ciento y 6.2 por ciento del total de establecimientos contenidos, respectivamente”.

En tales condiciones, el Estado de México está a la cabeza con unos 698 mil 883 negocios, entre comercios y de servicio, aunque hay que mencionar que en el Censo Económico del año pasado, la entidad mexiquense tenía un 52 por ciento de establecimientos con actividades industriales, el 21.4 por ciento de comercio y el 19.8 por ciento en el sector servicios.

Es decir, el Estado de México está entre los estados cuya vocación es más industrial y con ello su valor agregado es mucho mayor.

El INEGI aclaró que "la mayor parte de la actualización del DENUE Interactivo se obtiene con la incorporación de establecimientos grandes, y no refleja aún la desaparición de unidades económicas que se ha tenido como consecuencia de la pandemia por covid-19”.

En este sentido, el documento refirió que “será con la actualización del DENUE Interactivo de mayo de 2021 cuando se puedan reflejar los resultados del Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2020 que actualmente lleva a cabo” el instituto.

Sobre la distribución porcentual de los negocios en el país por sector de actividad económica en el DENUE, el comercio está ligeramente por encima de los servicios: 43.4 por ciento por 43.3 por ciento, respectivamente.

Las manufacturas ocupan un 11.0 por ciento y el resto de sectores alcanza el 2.3 por ciento.

Además de los estados ya citados, hay otros que están entre los principales en los porcentajes de mayor número de establecimientos, como Veracruz, con 5.9 por ciento; Guanajuato, 4.9 por ciento; Michoacán, 4.7 por ciento; Oaxaca 4.5 por ciento; Chiapas, 3.9 por ciento y Nuevo León, 3.4 por ciento.

MMCF​

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.