El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, respaldó la postura de Claudia Sheinbaum sobre “cooperación (con Estados Unidos) sí, impunidad no”.
Lo anterior ocurre a raíz de las recientes sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, acusadas presuntamente de lavado de dinero.
“Hoy en la mañana estuvimos con nuestra presidenta presentando los polos de desarrollo, y ella fijó ya claramente cuál es la posición de México”, expresó durante la entrega del emblema “Hecho en México” a startups.
“Dijo muy claramente que hay colaboración, así como cooperación con Estados Unidos, y que no habrá impunidad en ningún caso por lo que cooperación sí, sumisión no”, agregó.
El funcionario federal resaltó que, en próximos días, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) analizarán el avance de este proceso.
¿Afectará la relación bilateral?
En cuanto a una posible afectación a la relación bilateral entre México y Estados Unidos, aseguró que ambas naciones mantienen una gran integración económica.
Esto aunado a la buena relación que existe con el secretario de Comercio del país vecino del norte, Howard Lutnick, y el representante comercial de esta nación, Jamieson Greer.
Además, en torno a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), mencionó que no ve un freno o una pausa, esto debido a que vienen trabajando este tema, por lo que cada vez se van “entendiendo mejor respecto a lo que fue la primera sesión”.
Ante este escenario, Marcelo Ebrard sostuvo que no ve una afectación en las inversiones para el país, aunque sí hay preocupación para algunos inversionistas por otros factores como las tensiones de Israel-Irán.
A fin de aumentar el venture capital de las startups y fondos de inversión, la Secretaría de Economía se reunirá con los emprendedores de startups y fondos de inversión una vez al mes.
“Vamos para este próximo mes de julio, a iniciar trayendo las empresas nuevas, que también ustedes vieron hace un par de días. Aquí pusimos una muy breve exposición de todas esas empresas”, refirió.
Además, Ebrard entregó a 11 unicornios mexicanos el certificado de la marca “Hecho en México” así como a 111 startups del país.
Plata, financiera digital con sello "Hecho en México"
Durante este evento, también se anunció la inversión acumulada en 2025 de mil millones de dólares por Plata, la institución financiera digital autorizada como Banca Múltiple, que además recibió el el distintivo “Hecho en México”.
“Esta inversión es, en su mayoría, proveniente de fondos europeos, estadunidenses y latinoamericanos, refuerza nuestro compromiso con la innovación y la digitalización del sistema bancario mexicano”, declaró el cofundador y director general de Plata, Neri Tollardo.
Clip, líder de comercio digital
A la entrega del distintivo también se sumó Clip, plataforma líder de comercio digital en México.
La dependencia federal detalló que el emblema nacional destaca a las empresas que impulsan la innovación y el desarrollo del país, por lo que entregaron 260 reconocimientos a startups y a 11 unicornios.
KL