Internacional

Conflicto Irán-Israel hoy EN VIVO: Últimas noticias sobre cese al fuego tras ingreso de EU | 24 de junio

Miles de personas celebraron el cese al fuego en Teherán. | AFP
Miles de personas celebraron el cese al fuego en Teherán. | AFP
y

Este martes está en vigor un alto al fuego entre Irán e Israel, anunciado por Trump después de una guerra de 12 días.

Israel lanzó una campaña aérea sin precedentes el 13 de junio contra Irán, al que acusa de querer dotarse del arma atómica. Teherán lo niega y defiende su derecho a desarrollar un programa nuclear civil.

Irán dijo este martes ante el Consejo de Seguridad de la ONU que la reciente guerra con Israel, terminada en las últimas horas, ha representado "un fracaso" en los intentos de hacerlos abandonar un programa nuclear que, insisten, es de naturaleza pacífica.

"La guerra a gran escala que pensaban forzaría a Irán a una supuesta rendición incondicional y a hacerle abandonar su programa nuclear pacífico mediante amenazas, y el uso de fuerza ha fracasado más claramente que nunca", dijo su embajador ante la ONU, Amir Saeid Iravani.


Sigue las actualizaciones EN VIVO.




  • 21:54

    Irán ahorca a tres hombres acusados de espiar para Israel, informa poder judicial

    El poder judicial de Irán anunció el miércoles la ejecución en la horca de tres hombres acusados de espiar para Israel, un día después de la entrada en vigor de una frágil tregua entre estos dos archienemigos.

    "Idris Ali, Azad Shojai y Rasul Ahmad Rasul, que intentaron importar equipamiento para llevar a cabo asesinatos en el país, fueron arrestados y juzgados por (...) cooperación en favor del régimen sionista (Israel, ndlr)", dijo en un comunicado. 
    "La sentencia se ejecutó esta mañana (...) y fueron ahorcados", agregó.

  • 21:18

    EU reabre el miércoles su embajada en Jerusalén tras el alto el fuego con Irán

    La embajada de Estados Unidos en Jerusalén anunció este martes en un comunicado que reiniciará sus operaciones este miércoles, tras el alto el fuego entre Israel e Irán anunciado el lunes por el presidente Donald Trump.

    El mensaje precisó que "la embajada de Estados Unidos en Jerusalén reanudará sus citas habituales para pasaportes estadunidenses e informes consulares de nacimiento en el extranjero" este 25 de junio.

    Según el comunicado, se aceptarán sin cita previa a los ciudadanos estadunidenses que necesiten un pasaporte de emergencia con validez limitada, tanto en Jerusalén como en la sucursal de Tel Aviv, mientras que la tramitación de visas se reanudará en Jerusalén y Tel Aviv el próximo 30 de junio.

  • 20:11

    Trump acusa a CNN y The New York Times de intentar desvirtuar "éxito" del bombardeo a Irán

    Donald Trump acusó este martes a la cadena CNN y al diario The New York Times de intentar desvirtuar el "éxito" de los bombardeos sobre las instalaciones nucleares iraníes con la filtración de un informe de inteligencia que dijo que el programa nuclear de ese país solo se vio retrasado unos meses.

    "Noticias falsas CNN, junto con el fracasado The New York Times, se han unido para intentar degradar uno de los ataques militares más exitosos de la historia. ¡Las instalaciones nucleares de Irán están completamente destruidas", dijo en un mensaje escrito todo en mayúsculas y publicado en su red, Truth Social.

    Según el líder republicano, que se encuentra en La Haya para participar en la cumbre de la OTAN, tanto la cadena como el rotativo están siendo "vapuleados" por el público.

    El análisis preliminar de la inteligencia estadunidense del que se hicieron eco los dos medios apuntaba a que el programa nuclear iraní solo se ha visto retrasado unos meses tras la ofensiva del fin de semana contra las instalaciones de Isfahán, Natanz y Fordó.


  • 19:10

    El enviado de EU para Oriente Medio ve "casi imposible" que Irán retome su plan nuclear

    El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, consideró que es "casi imposible" que Irán pueda retomar su programa nuclear tras el bombardeo estadunidense a tres de sus instalaciones, pese a lo filtrado en un informe preliminar de inteligencia.

    "Las tres vieron la mayoría de las centrifugadoras, si no todas, dañadas o destruidas de manera que será casi imposible para ellos resucitar ese programa, en mi opinión, y en la de muchos otros expertos que han visto los datos sin procesar tomará años", dijo en una entrevista concedida a la cadena Fox News.

    Según el análisis preliminar del que ha hecho eco la prensa, no obstante, el programa nuclear iraní solo se ha visto retrasado unos meses tras la ofensiva del fin de semana contra las instalaciones de Isfahán, Natanz y Fordó.


  • 18:10

    Ejército de Israel interceptó dos drones "probablemente" iraníes 

    Las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) anunciaron haber interceptado dos drones que provenían "probablemente" de Irán durante una jornada marcada por el tenso alto el fuego entre ambos países.

    "Esta tarde, dos drones que se acercaban a territorio israelí probablemente desde Irán fueron interceptados por las fuerzas aéreas", comunicaron las FDI, que también agregaron que las interceptaciones sucedieron fuera la frontera de Israel.

    Medios israelíes reportan, citando fuentes militares, que los drones se lanzaron desde Irán durante la mañana del martes. Estos vehículos aéreos pueden tardar horas para llegar a su objetivo.


  • 16:21

    BRICS llama a "romper ciclo de violencia" en Medio Oriente tras ataques contra Irán

    Los BRICS llamaron con urgencia a "romper el ciclo de violencia" en Medio Oriente tras los ataques recientes contra Irán, según un comunicado conjunto publicado por el gobierno de Brasil, que preside actualmente el grupo de países emergentes.

    El bloque, que también integra Irán, expresó preocupación contra cualquier ataque a instalaciones nucleares pacíficas e instó a establecer "una zona libre de armas nucleares y otras armas de destrucción masiva" en la región.


  • 16:00

    Irán dice en la ONU que fracasaron los intentos de obligarlos a abandonar programa nuclear

    Irán dijo ante el Consejo de Seguridad de la ONU, que la reciente guerra con Israel, terminada en las últimas horas, ha representado "un fracaso" en los intentos de hacerlos abandonar un programa nuclear que, insisten, es de naturaleza pacífica.

    "La guerra a gran escala que pensaban forzaría a Irán a una supuesta rendición incondicional y a hacerle abandonar su programa nuclear pacífico mediante amenazas, y el uso de fuerza ha fracasado más claramente que nunca", dijo su embajador ante la ONU, Amir Saeid Iravani.

    Segun Iravani, Irán ha perdido en los 12 días de ataques "cientos de mártires, gente inocente, mujeres, niños, científicos nucleares, estudiantes de universidad y altos cargos militares", pero "el pueblo valiente ha salido de ahí más bravo y firme frente a la criminalización".


  • 15:57

    EU agradece a Argentina de forma implícita su apoyo a la ofensiva en Irán

    El subsecretario de Estado estadunidense, Christopher Landau, agradeció de forma implícita al canciller argentino, Gerardo Werthein, el apoyo de Argentina al ataque de Estados Unidos del fin de semana contra tres instalaciones nucleares iraníes.

    Landau y Werthein se reunieron en Washington y según el comunicado del Departamento de Estado, el representante estadunidense elogió a Argentina por apoyar a Estados Unidos en el logro del objetivo del presidente Donald Trump "de lograr la paz mediante la fortaleza en el escenario global".


  • 15:56

    Embajador de Israel agradece apoyo de Paraguay

    El embajador israelí en Paraguay, Amit Mekel, agradeció el "constante apoyo" del país suramericano, después de los anuncios en Israel e Irán de un alto al fuego, tras varios días de una confrontación bélica que inició con bombardeos israelíes contra instalaciones militares y nucleares iraníes.

    En un comunicado, el ministerio de Relaciones Exteriores dio cuenta de una audiencia entre el canciller paraguayo, Rubén Ramírez, y Mekel, "en la que se destacó el buen nivel de la relación bilateral" y el diplomático israelí "expresó su reconocimiento por el constante apoyo del Paraguay al Estado de Israel".

    En la reunión, ambos diplomáticos "coincidieron en la necesidad de seguir trabajando juntos para profundizar el entendimiento bilateral" y analizaron los ejes de su cooperación, según el documento.


  • 15:41

    Informe de inteligencia de EU indica que ataques retrasaron programa nuclear iraní solo unos meses

    Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos meses después de un ataque estadunidense, y que no fue "completamente y totalmente destruido" como ha dicho el presidente Donald Trump, según dos personas familiarizadas con la evaluación inicial.

    El informe de inteligencia emitido por la Agencia de Inteligencia de Defensa el lunes contradice las declaraciones de Trump y del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre el estado de las instalaciones nucleares de Irán. Las personas no estaban autorizadas para abordar el asunto públicamente y hablaron bajo condición de anonimato.

    Según las personas, el informe encontró que, si bien los ataques del sábado contra las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán causaron daños significativos, no las destruyeron totalmente.


  • 14:55

    Defensas aéreas de Irán se activan por drones

    Las defensas aéreas iraníes se activaron el martes por la noche contra aviones no tripulados en la ciudad noroccidental de Tabriz, informaron dos sitios de noticias iraníes, en medio de un inestable alto el fuego entre Israel e Irán.

    No hubo confirmación oficial por parte de las autoridades iraníes.

    Con información de Reuters.

  • 14:50

    Gobierno de Trump pospone sesiones informativas sobre Medio Oriente con el Senado

    El gobierno del presidente de estados Unidos, Donald Trump, pospuso el martes las sesiones informativas clasificadas para los miembros del Senado y la Cámara de Representantes, mientras los legisladores buscan más respuestas sobre los ataques ordenados por el mandatario a las instalaciones nucleares iraníes durante el fin de semana y su anuncio el lunes de que los países en conflicto habían alcanzado un acuerdo de alto el fuego.

    Ambas sesiones informativas fueron canceladas. La del Senado fue reprogramada para el jueves con el fin de que el secretario de Defensa Pete Hegseth y el secretario de Estado Marco Rubio puedan asistir, según varias personas con conocimiento del cambio de programación que hablaron bajo condición de anonimato. No se sabe cuándo se informará a la Cámara de Representantes.

    Con información de AP.

  • 14:10

    Ataque a hospital en Israel fue intencionado: experto

    Ariel Goldgewicht aseguró que los misiles balísticos de Irán pueden ser dirigidos, ya que “no son lanzados al azar, tienen un sistema de puntería GPS, si logran atacar un hospital es porque lo hicieron intencionalmente y si logran atacar un edificio de civiles es por su decisión”.

    Bajo el mismo contexto, precisó que “no es la población iraní la responsable por estas acciones, sino que se trata del régimen yihadista que ha dicho en incontables ocasiones que su objetivo principal es la destrucción del ente de Israel”.

    El analista manifestó que Israel tiene un conflicto real que “comenzó el 7 de octubre y hasta que no vuelvan los 50 secuestrados que aún están detenidos en Gaza, no vamos a poder progresar. Ese es el primer objetivo, el único objetivo. Sin eso no hay ningún progreso para nosotros y para nadie, tenemos que devolver los secuestrados”.


  • 14:05

    Pueblo iraní no quiere la guerra, es su régimen: analista

    Ariel Goldgewicht, analista de asuntos de seguridad habló sobre la falta de Irán al atacar nuevamente a Israel y no respetar el cese al fuego anunciado este lunes, e Israel se abstuvo de responder al ataque por solicitud de Donald Trump.

    “No se respetó el cese del fuego. El cese del fuego entró en acción a las 7 de la mañana, a las 8 bombardearon en Beerseba y a las 10 mandaron lanzaron misiles hacia el norte”, dijo en entrevista para Notivox Televisión con Josué Becerra.

    “Los misiles en Beerseba sí generaron mucho daño y hay cuatro muertos, pero en el norte los misiles que enviaron a las 10 de la mañana sí fueron interceptados por los sistemas de defensa aérea israelí. Después de la segunda vez que ellos rompieron este fuego fue cuando Israel decidió devolver, mandar aviones hacia Irán”, aclaró.



  • 13:25

    Donald Trump "merece el Premio Nobel de la Paz": Israel en la ONU

    Israel dijo este martes, por boca de su embajador ante la ONU, Danny Danon, que el presidente Donald Trump "merece el Premio Nobel de la Paz", tras haber logrado un alto el fuego entre Israel e Irán en las últimas horas.

    "Creo que debemos agradecerle su liderazgo y las decisiones que tomó, y reconocer así los esfuerzos de Estados Unidos", dijo Danon.

    El diplomático respondía así a una pregunta sobre la candidatura de Trump al Nobel, planteada formalmente hoy por el congresista republicano Buddy Carter, quien escribió una carta al Comité del Nobel donde pedía que se reconozcan los esfuerzos de Trump por impedir a Irán hacerse "con el arma más letal del planeta".

    Con información de EFE.

  • 13:20

    Israel actuará con la misma fuerza si Irán retoma proyecto nuclear: Netanyahu

    El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este martes que actuará "con la misma determinación" y "la misma fuerza" sobre Irán si intenta retomar su proyecto nuclear.

    "Hemos relegado al olvido el proyecto nuclear iraní y, si alguien intenta reactivarlo, actuaremos con la misma determinación y fuerza para frustrar cualquier intento de este tipo. Irán no tendrá armas nucleares", aseguró el mandatario en su primera comparecencia pública desde la entrada en vigor del alto el fuego esta mañana.
    El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
    El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

    Con información de EFE.

  • 13:00

    Casa Blanca desmiente a CNN sobre inefectividad de ataques a Irán

    Una evaluación preliminar de los servicios de inteligencia estadounidenses indicó que los ataques de Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares no destruyeron los componentes básicos del programa nuclear de Irán, informó el martes la cadena CNN, algo que la Casa Blanca negó rápidamente.

    Citando a tres personas informadas al respecto, el reporte dijo que los ataques probablemente sólo retrasaron meses el programa.

    "Esta supuesta evaluación es totalmente errónea", dijo en referencia a la CNN la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

    Con información de Reuters.

  • 12:50

    EU mantiene apertura a negociar con Irán: Departamento de Estado

    La portavoz del Departamento de Estado aseguró que el gobierno de Donald Trump está dispuesto a negociar con el régimen de Irán, luego del cese al fuego acordado con Israel. 

    "Donald Trump dejó un mundo en paz y heredó uno que estaba a punto de caer. Quiere resolver los problemas y estamos enfocados en esto", dijo Tammy Bruce en conferencia de prensa.
  • 12:45

    Israel respetará la tregua "mientras el otro lado lo haga"

    El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aseguró en la noche del martes haber hablado con su homólogo estadounidense, Pete Hegseth, para agradecer el apoyo de su país e incidió en que Israel respetará el alto el fuego "mientras el otro lado lo haga".

    "Le agradecí la audaz decisión de apoyar a Israel frente a la amenaza nuclear iraní. El secretario (de Defensa, Hegseth) congratuló a Israel y el Ejército por los logros históricos alcanzados", escribió Katz en la red social X.

    "Enfaticé que Israel respetará el alto el fuego mientras el otro lado lo haga", añadió, asegurando que estrecharán su cooperación con Estados Unidos de cara al futuro.

    Con información de EFE.

  • 11:45

    Presidente iraní anuncia el fin de la guerra de 12 días "impuesta" por Israel

    El presidente iraní, Masud Pezeshkian, anunció el martes el "fin de la guerra de 12 días" impuesta por Israel, en un mensaje a la nación difundido por la agencia oficial IRNA.

    "Hoy, tras la heroica resistencia de nuestra gran nación (...) asistimos al establecimiento de una tregua y al fin de esta guerra de 12 días impuesta" por Israel, declaró Pezeshkian.

  • 11:35

    "Hubo violación al cese al fuego": experto

    Al respecto, el especialista en Medio Oriente señaló que “es muy difícil pensar en que un cese al fuego se va a dar de una manera uniforme, parece que hubo una violación al cese al fuego. Se están acusando mutuamente, y en este sentido también de acuerdo a las declaraciones de Trump, él está muy molesto con ambos bandos. Podemos pensar que, casi casi, se le ha ido de las manos el premio nobel de la paz”.

    Sin embargo, señaló que con este acuerdo, si se cumple por completo por ambos países, Irán “definitivamente va a tener que aceptar el desmantelamiento del programa nuclear, al ver que Estados Unidos se ha saltado el derecho internacional al atacar”.

    Zeraoui dijo que “es un poco complicado decidir lo que está pasando con esta guerra, porque recordemos que inició de manera ilegal. A la vez, es una guerra irregular en la que se han estado violando, constantemente, el derecho internacional, atacando residencias e incluso estaciones de televisión”.

    Sin embargo, consideró que “lo más probables es que, por el momento, se siga manteniendo el cese al fuego y lo siguiente en la agenda de Netanyahu es Gaza. Él va a ver cómo puede ponerle fin a esta guerra que le ha costado tanto a Israel, sobre todo en la imagen y el prestigio del estado. Pero este cese al fuego es sumamente práctico”.


  • 11:30

    Cese al fuego entre Irán e Israel es una derrota para el derecho internacional: especialista

    Tarik Zeraoui, académico del departamento de estudios internacionales de la Universidad Iberoamericana, consideró que el acuerdo de cese al fuego entre Irán e Israel es una derrota para el derecho internacional.

    “Es una victoria, al menos de momento, principalmente para Israel y para Estados Unidos de manera militar. Pero yo diría que es una derrota para el derecho internacional, porque vamos cada vez a un mundo en donde la violencia y las armas se imponen a la diplomacia y esto es muy preocupante”, dijo en entrevista para Notivox Televisión con Samuel Cuervo.

    Y es que el presidente Donald Trump anunció que Irán e Israel habían concretado un acuerdo de paz y cese al fuego con una serie de mensajes en la red social Truth Social. En ellos, felicitó a “ambos países por tener la estamina, el coraje y la inteligencia para terminar lo que debería llamarse la guerra de los 12 días”.


  • 11:25 HORAS

    Secretario general de la ONU llama a Israel e Irán a respetar cese del fuego

    El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó a Irán e Israel a respetar el alto el fuego que entró en vigor el martes después de 12 días de guerra.

    "Los combates deben detenerse. La gente de ambos países ya ha sufrido demasiado", dijo Guterres en X, añadiendo que esperaba que la tregua pudiera replicarse en otros conflictos en la región, como la guerra entre Israel y Hamás en Gaza.

  • 11:15

    Israel vuelve a la actividad completa tras levantar todas las restricciones de seguridad

    Israel levantó este martes todas las restricciones de seguridad aplicadas desde el inicio de la ofensiva a Irán, como cierre de colegios y lugares de trabajo, y decretó hasta el jueves la vuelta a la actividad completa del país.

    Según informó el Comando del Frente Interno, el brazo del Ejército que estipula las directrices de seguridad para la población civil, esta decisión se ha tomado "tras la evaluación de la situación y la aprobación del Ministro de Defensa, Israel Katz, tras el alto el fuego aceptado por los dos países. 

  • 11:00

    EU recibe a 160 ciudadanos evacuados desde Israel

    Cerca de 160 estadounidenses, de un acumulado de 2 mil que se encontraban en Israel, aterrizaron este martes en el Aeropuerto Internacional de Tampa (Florida) tras evacuar el país en guerra, en una operación que se complicó por un ataque de misiles.

    Entre ellos estaba la joven estudiante Rachel Ghermiziam, quien había viajado a Israel con sus amigas y fue la primera en aparecer por la puerta de llegadas del aeropuerto, donde familiares y amigos se congregaban emocionados con globos y pancartas que decían "Welcome back home” (bienvenidos de vuelta a casa).

    “A veces me ponía de los nervios porque sonaban alarmas con frecuencia”, confesó la joven, quien se mostró alegre y tranquila de haber llegado a Estados Unidos en el vuelo que aterrizó a las 9:52 hora local (13:52 hora GMT).


  • 10:30

    EU e Israel no pueden imponer nada por la fuerza a Irán: presidente

    El presidente iraní, Masud Pezeshkian, declaró el martes que Israel y Estados Unidos "no pueden imponer aspiraciones injustas por la fuerza", al entrar en vigor un frágil alto el fuego entre Irán e Israel tras 12 días de guerra.

    "La República Islámica de Irán se vio obligada a entrar en el conflicto militar para defenderse, y espero que nunca más nos veamos obligados a combatir", añadió Pezeshkian en una llamada telefónica con el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed, según la agencia oficial de noticias iraní Irna.

    Con información de AFP.

  • 10:25

    Irán no busca armas nucleares, solo hacer valer sus derechos: presidente

    El presidente iraní, Masud Pezeshkian, afirmó el martes que su país no busca fabricar armas nucleares, pero que seguirá defendiendo sus "derechos legítimos" para su programa nuclear civil.

    "La República Islámica de Irán sólo busca hacer valer sus derechos legítimos", dijo Pezeshkian durante una llamada telefónica con el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed, según la agencia oficial de noticias iraní Irna.
    Masoud Pezeshkian
    Masoud Pezeshkian, presidente de Irán.

    Con información de AFP.

  • 09:55

    Irán se dice listo para reanudar sus actividades nucleares

    La Agencia para la Energía Atómica iraní anunció el martes que el país persa está listo para reanudar el enriquecimiento de uranio en el marco de su programa nuclear, doce días después del inicio de los bombardeos de Israel contra instalaciones atómicas y en medio de un frágil alto el fuego.

    "El programa nuclear de Irán se reanudará sin interrupción y estamos listos para reiniciar el enriquecimiento -nuestro programa no se detendrá", dijo la agencia según informaron medios iraníes.

    Con información de EFE.

  • 09:50

    Mueren 17 miembros de la Guardia Revolucionaria en Irán

    Al menos 17 miembros de la guardia revolucionaria iraní, incluido un general de inteligencia, murieron como resultado de ataques recientes de Israel en Irán, donde también se ha reportado la muerte de otro científico nuclear, su mujer y sus tres hijos, según reportaron varios medios iraníes.

    La agencia de noticias Tasnim, vinculada con la Guardia Revolucionaria, aseguró que un total de catorce personas murieron en el ataque a la sede de este cuerpo de élite en la provincia de Alborz, en el norte de Irán.

    Tasnim detalló el nombre y rango de los 14 muertos, pero la agencia no dio más detalles ni la fecha en la que se produjo.

    Con información de EFE.

  • 09:15

    ”Nosotros siempre vamos a ser factor de paz”; Sheinbaum sobre cese al fuego entre Israel e Irán

    La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno siempre será un factor de paz, después del cese al fuego total y completo entre Israel e Irán, proclamado por el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

    “Paz, nosotros siempre vamos a ser factor de paz”, señaló la mandataria mexicana en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

    El republicano hizo este anuncio apenas unas horas después de un ataque de represalia de las fuerzas armadas de Irán contra una base militar de Estados Unidos en Catar.

    Con información de Gaspar Vela.

  • 09:05

    China apoya a Irán para un "alto el fuego genuino"

    El Ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, afirmó el martes que Pekín apoya a Irán para lograr un "alto el fuego genuino", tras la entrada en vigor de un frágil alto el fuego entre Irán e Israel.

    "China apoya a Irán para salvaguardar su soberanía y seguridad nacional y, sobre esa base, lograr un alto el fuego genuino para que la gente pueda volver a la vida normal", dijo Wang a su homólogo iraní Abás Araqchi en una llamada telefónica, según un comunicado de la cancillería china.

    La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que su país "se abstuvo" de realizar más ataques contra Irán el martes tras una llamada con el presidente estadounidense, Donald Trump.

    Durante el Foro China–CELAC, Xi Jinping, presidente de China, dijo que su país está dispuesto a trabajar de forma conjunta con los países latinoamericanos
    Xi Jinping lanza cinco proyectos en conjunto entre China y América Latina

    Con información de AFP.

  • 09:00

    Es muy pronto para ver los efectos de la guerra en Medio Oriente: Fed

    El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo el martes que era demasiado pronto para saber qué efectos podría tener en la economía estadounidense la escalada del conflicto en Oriente Medio.

    "Creo que es demasiado pronto para saber cuáles podrían ser las implicaciones económicas y no me gustaría especular", dijo Powell en respuesta a una pregunta durante su testimonio ante la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.

    "Como todo el mundo, por supuesto estamos pendientes de la situación", agregó.

    Con información de Reuters.

  • 08:45

    Cumbre de la OTAN será más tranquila que la guerra entre Irán e Israel: Trump

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que la cumbre de la OTAN, a la que se dirige este martes, será, "en el peor de los casos, mucho más tranquila" que la situación vivida en las últimas horas con Israel e Irán.

    "Me dirijo a la OTAN donde, en el peor de los casos, será un periodo mucho más tranquilo que el que acabo de pasar con Israel e Irán", escribió en su plataforma Truth Social, a bordo del Air Force One de camino a La Haya.

    El mandatario afirmó que "está deseando encontrarse con sus buenos amigos europeos": "Espero que se consigan muchas cosas", añadió.

    Con información de EFE.

  • 08:40

    Superamos estos días difíciles: gobierno de Irán

    La portavoz del gobierno iraní, Fatemeh Mohajerani, aseguró este martes que Irán ha superado "estos días difíciles", sin hacer referencia directa al alto el fuego anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, que quiere poner fin a la guerra de Israel e Irán.

    "Con la decencia, la paciencia y la solidaridad del pueblo se superaron estos días difíciles", dijo la portavoz, en un mensaje en su cuenta de X, donde hizo alusión a los muertos durante estos 12 días de guerra, al tiempo que aseguró que "la victoria les pertenece a ellos".

    Además, el vicepresidente primero de Irán, Mohamad Reza Aref, apuntó que el anuncio de un alto el fuego supone la admisión de su derrota por parte de Estados Unidos e Israel, pues se produjo menos de 24 horas después del ataque con misiles que Irán efectuó contra una base militar estadunidense en Qatar.

    Con información de EFE.

  • 08:00

    Petróleo cae 5% tras dichos de Trump

    El petróleo cae casi un 5 por ciento después de que Trump afirmara que China puede seguir comprando crudo iraní.

    Con información de AFP.

  • 07:55

    Trump a Putin: No necesito tu ayuda, necesito ayuda contigo

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este martes que habló con su homólogo ruso, Vladimír Putin, quien le ofreció ayuda para lidiar con Irán, a lo que Trump le respondió que prefería mejor cooperación de Moscú.

    "Vladimír (Putin) me llamó y me dijo: '¿Puedo ayudarte con Irán?'. Le dije: 'No, no necesito ayuda con Irán, necesito ayuda contigo', dijo el mandatario estadunidense a periodistas a bordo del Air Force One de camino a La Haya para participar en la cumbre de la OTAN.

    Con información de EFE

  • 07:35

    ONU exige a Irán e Israel respeto al cese al fuego

    El secretario general de la ONU, António Guterres, instó este martes a Israel y a Irán a "respetar por completo" el alto el fuego anunciado en la víspera por el presidente de EE. UU., Donald Trump.

    Además, en un mensaje en su cuenta de X, dijo esperar que "este alto el fuego pueda replicarse en otros conflictos en la región", una alusión evidente a la guerra de Gaza, que no ha cesado durante el tiempo en que han durado las hostilidades entre Israel e Irán.

    Con información de EFE.

  • 07:30

    China puede comprar petróleo a Irán, dice Trump

    El presidente Donald Trump dijo el martes que China puede seguir comprando petróleo a Irán y ha confiado en que también compren "mucho" a Estados Unidos.

    "China puede seguir comprando petróleo a Irán. Con suerte, también comprarán mucho a Estados Unidos", dijo en una publicación en Truth Social.

    Con información de Reuters.

  • 07:30

    Trump anuncia reunión con Zelensky en cumbre de OTAN

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que "probablemente" se reunirá con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, al margen de una cumbre de la OTAN en La Haya.

    "Sí, probablemente lo veré", dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One rumbo a Europa. Cuando se le preguntó qué le diría a Zelensky, con quien tuvo un tenso encuentro en el Despacho Oval en febrero, Trump respondió: "Le diré '¿cómo estás?' Él está en una situación difícil, nunca debería haber estado ahí".

    Con información de AFP.

  • 07:25

    Unión Europea exige a Irán una negociación "creíble"

    La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió este martes a Teherán que participe de forma "creíble" en las negociaciones sobre su programa nuclear, tras el alto el fuego entre Irán e Israel anunciado por el presidente estadunidense, Donald Trump, que considera "un paso importante para restablecer la estabilidad" en Oriente Medio.

    En un mensaje en sus redes sociales, la presidenta del Ejecutivo comunitario instó a Irán a que participe "seriamente en un proceso diplomático creíble".

    En este sentido, Von der Leyen incidió en que "la mesa de negociaciones sigue siendo el único camino viable a seguir".

    Ursula von der Leyen
    Ursula von der Leyen. (Foto: AFP)

    Con información de EFE.

  • 07:20

    Irán arresta a presunto espía de Israel

    La Guardia Revolucionaria dijo que había arrestado a un ciudadano europeo que había ingresado a Irán como turista y se dirigió a la provincia sureña de Hormozgan para reunir inteligencia en sitios sensibles y militares, informó el martes la agencia de noticias semioficial Tasnim.

    No dio detalles sobre la nacionalidad de la persona.

    Con información de Reuters.

  • 07:05

    Vuelo con destino a París da marcha atrás por conflicto en Medio Oriente

    Un vuelo de la aerolínea australiana Qantas retornó este martes a Perth, 15 horas después de haber despegado desde esa ciudad australiana con destino a París, debido a las tensiones en Oriente Medio, en medio de acusaciones cruzadas entre Irán e Israel de haber roto el anunciado cese al fuego.

    A través de X, la aerolínea explicó que, "debido a cierres adicionales del espacio aéreo y congestión en Oriente Medio", el servicio entre Perth y París se vio obligado a regresar a la ciudad de origen, sin más detalles al respecto.

    Según muestra el servicio de rastreo Flightradar, la aeronave dio la vuelta cuando sobrevolaba el espacio aéreo indio, cerca de la ciudad de Bangalore, y aterrizó sin problemas hoy en la capital de Australia Occidental.

    Con información de EFE.

  • 07:00

    Israel promete detener ataques tras llamada de Trump a Netanyahu

    Israel aseguró este martes que ya no atacará Irán, después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, conversara con Donald Trump, quien aseguró que el alto el fuego está en "vigor" y debe ser respetado.

    "Tras la conversación del presidente Trump con el primer ministro Netanyahu, Israel se abstuvo de realizar nuevos ataques", afirmó un comunicado de la Oficina de Netanyahu. El texto, sin embargo, acusa a Irán de haber violado el acuerdo al menos en dos ocasiones y dice que, por ello, las fuerzas aéreas israelíes destruyeron un radar cerca de Teherán.

    Con información de EFE.

  • 06:55

    Turquía advierte que todo el mundo pagará el precio si Israel no cesa el fuego

    El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, advirtió este martes que "todo el mundo pagará el precio" si la comunidad internacional no ejerce presión sobre Israel para poner fin al conflicto con Irán y otros países en la región, especialmente en la Franja de Gaza.

    "Los pasos insensatos de Israel, que ha extendido la guerra empezada en Palestina hacia Líbano, Siria y finalmente Irán, son inaceptables", dijo el mandatario durante una rueda de prensa en el aeropuerto de Ankara, antes de viajar a La Haya, donde participa hoy en la cumbre de líderes de la OTAN.

    "Es imprescindible que los actores globales adopten medidas eficaces para poner fin a esta locura. Si no, no solo nuestra región sino todo el mundo pagará el precio", aseveró el mandatario turco.

    El presidente turco Recep Tayyip Erdogan en el Parlamento | AFP
    El presidente turco Recep Tayyip Erdogan en el Parlamento | AFP

    Con información de EFE.

  • 06:55

    Reportan explosiones en Teherán

    Medios iraníes reportaron explosiones en el norte de Teherán y en otras zonas del país a primera hora de la tarde de este martes en lo que aparentemente supondría una violación del alto el fuego entre Irán e Israel propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump.

    “Israel lleva a cabo nuevos ataques aéreos en Irán contra varios lugares, en clara violación del alto el fuego”, informó la televisión estatal Press TV.

    Con información de EFE.

  • 06:50

    Trump viaja a cumbre de la OTAN

    a primera aparición de Donald Trump en la OTAN desde su regreso a la Casa Blanca se suponía que se centraría en cómo Estados Unidos logró un compromiso histórico de gasto militar por parte de otros miembros de la alianza defensiva, doblegándolos así a su voluntad.

    Sin embargo, en el centro de atención estará la decisión de Trump de atacar tres instalaciones de enriquecimiento nuclear en Irán, lo que según su gobierno erosionó las ambiciones nucleares de Teherán, así como el anuncio repentino del presidente de que Israel y la República Islámica habían alcanzado un "alto el fuego completo y total". 

    Ese giro brusco en las hostilidades, apenas unas horas antes de que se dispusiera a partir hacia la cumbre, dominará sin duda las conversaciones en La Haya, Holanda.

    Con información de AP.

  • 06:48

    Trump insiste en que no quiere cambio de régimen en Irán

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que no quiere ver un "cambio de régimen" en Irán, lo que, según él, llevaría al caos.

    En declaraciones a la prensa a bordo del Air Force One camino de una cumbre de la OTAN, Trump dijo que Irán no va a tener un arma nuclear y que el presidente ruso, Vladimir Putin, lo había llamado y ofrecido ayuda con Irán.

    Con información de Reuters.

  • 06:45

    Irán e Israel violan cese al fuego: Donald Trump; "No lancen esas bombas"

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó el martes tanto a Israel como a Irán de violar el alto el fuego horas después de anunciarlo, expresando especial frustración con Tel Aviv, que había anunciado nuevos grandes ataques contra Teherán.

    "Israel. No lancen esas bombas. Si lo hacen es una violación grave. Lleven a sus pilotos a casa, ¡ahora!", escribió Trump en Truth Social poco después de abandonar la Casa Blanca para viajar a una cumbre de la OTAN en La Haya.

    Antes de subir al avión, el mandatario estadounidense dijo a los periodistas que no estaba "contento" con ninguno de los dos bandos por violar la tregua, en particular con Israel.

    Con información de Reuters.


  • 06:40

    Trump habla con Netanyahu tras violación al acuerdo

    Israel destruyó el martes una instalación de radares cerca de Teherán en respuesta a la violación iraní al cese al fuego, pero se abstuvo de más ataques luego de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, hablara con su par estadunidense, Donald Trump, informó la oficina del mandatario israelí.

    Con información de Reuters.

  • 05:20 AM

    Macron apoya el alto el fuego de Trump entre Irán e Israel

    El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo este martes que el alto el fuego entre Irán e Israel anunciado por el jefe de Estado estadunidense, Donald Trump, era una "buena" iniciativa, pese a la extrema fragilidad de la situación.

    "Pienso que es una cosa muy buena que el presidente Trump haya llamado al alto el fuego. Es lo que hicimos nosotros desde el principio y pienso que esa declaración es totalmente positiva", dijo Macron a bordo de la fragata francesa 'Normandia', navío militar galo que se encuentra en Oslo, en el marco de la visita de Estado a Noruega que realiza hasta este martes el presidente de Francia.
    "Que Estados Unidos haya hecho un llamamiento tras los ataques es algo muy bueno", insistió Macron, que destacó que aún era temprano para saber si los bombardeos estadounidenses contra Irán del fin de semana habían sido un éxito.
    Sin embargo, "los últimos minutos han demostrado que la situación sigue siendo muy frágil y hay que vigilarla de cerca", expuso Macron.
    "De ello depende la estabilidad de la región y la seriedad con la que podamos retomar el dossier nuclear iraní", añadió, antes de recordar que la posición de Francia también consiste en evitar que Teherán tenga acceso a una bomba nuclear.
    "Nuestro objetivo es que Irán no se dote del arma nuclear y que podamos tomar el control y la transparencia del seguimiento de su programa civil y es así que lograremos estabilidad en la región", aseveró Macron, antes de apuntar que es necesario un alto el fuego en Gaza, donde Israel está en guerra contra la organización islamista palestina Hamás tras los atentados del 7 de octubre de 2023.

    El jefe de Estado francés, acompañado de su ministro de Defensa, Sébastien Lecornu, puso de manifiesto que, tras los ataques de Israel y Estados Unidos contra el programa nuclear iraní existe el riesgo de que Teherán decida secretamente seguir con su programa de enriquecimiento de uranio sin la vigilancia del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

    "Tememos que eso ocurra desde que fue fragilizado el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC)", afirmó el mandatario galo.

    Aludió Macron al acuerdo logrado por la vía diplomática de 2015 entre varias potencias internacionales e Irán, que Estados Unidos abandonó durante el primer mandato de Donald Trump.

    Además, el jefe de Estado francés sostuvo que "existe un riesgo real" de que Irán sea capaz de superar el nivel de enriquecimiento de uranio de modo que tenga "un objeto nuclear y vectorizarlo".

    "Es un riesgo para la región, para Israel, y para todos los países que serían alcanzables por esos misiles, como sería el caso de Francia. (...) Y por eso pensamos que la discusión exigente con Irán es la buena vía", abundó.

  • 05:20 AM

    Irán afirma que el ataque a base de EU no fue contra el "país amigo" Catar


    El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, aseguró este martes que el ataque de las fuerzas iraníes en la noche del lunes contra la base militar de Al Udeid, a las afueras de Doha, no estuvo dirigido contra el Estado catarí, al que llamó "país amigo".

    "Esta acción defensiva no debe interpretarse de ningún modo como dirigida contra el país amigo", indicó Baghaei, al agregar que la República Islámica "sigue comprometida" y siempre ha respetado el principio de "buena vecindad con Catar y con los demás países vecinos".

    Según Baghaei, el ataque con misiles contra la base aérea de Al Udeid, la mayor de Estados Unidos en Oriente Medio y ubicada a las afueras de Doha se llevó a cabo "en ejercicio del derecho inherente a la legítima defensa" y citó al Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas.

    Durante la madrugada del domingo, Estados Unidos lanzó una serie de ataques contra las tres principales centrales nucleares de Irán (Natanz, Isfahán y Fordó), una acción a la que respondió Irán con el ataque del lunes.

    El portavoz de Exteriores enfatizó que el régimen iraní no permitirá que "las acciones agresivas y las políticas maliciosas de Estados Unidos y del régimen sionista" provoquen una división en la región.

    El Consejo Supremo de Seguridad Nacional iraní manifestó el lunes su aceptación del alto el fuego con Israel anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, en la madrugada del martes.


  • 05:10 AM

    "No estoy contento con Israel", asegura Trump tras alto al fuego 


    La tregua tentativa flaqueaba el martes cuando El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que Israel e Irán violaron los términos del alto el fuego.

    Israel acusó a Irán de lanzar misiles hacia su espacio aéreo después de que se suponía que el alto el fuego debía entrar en vigor y prometió tomar represalias.

    El Ejército de Irán negó haber disparado contra Israel, informó la televisión estatal, pero explosiones resonaron y las sirenas se activaron en todo el norte de Israel a media mañana, y un funcionario militar israelí dijo que dos misiles iraníes fueron interceptados.

    El conflicto, ahora en su 12mo día, comenzó con ataques de Israel contra instalaciones nucleares y militares iraníes, diciendo que no podía permitir que Teherán desarrollara armas atómicas, y que temía que la República Islámica estuviera cerca. Irán ha mantenido durante mucho tiempo que su programa es pacífico.

    Muchos temían que la guerra pudiera ampliarse después de que Estados Unidos se uniera a los ataques lanzando bombas antibúnker durante el fin de semana e Israel ampliara los tipos de objetivos que estaba atacando.

    Pero después de que Teherán lanzara un ataque limitado de represalia contra una base militar estadounidense en Qatar el lunes, Trump, anunció un alto el fuego.

    Ambas partes aceptaron el acuerdo, pero ahora no estaba claro si se mantendría.

    En comentarios a los periodistas en la Casa Blanca antes de partir hacia la cumbre de la OTAN en La Haya, Trump expresó su decepción por los continuos ataques.

    “Lo violaron, pero Israel también lo violó”, dijo Trump. “No estoy contento con Israel”, añadió.


  • 05:08 AM

    Trump dice a Israel que "no lancen esas bombas" sobre Irán

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le dijo a Israel el martes que "no lancen esas bombas" sobre Irán, horas después de anunciar un alto el fuego entre los dos archienemigos.


  • 05:00 AM

    Trump advierte a Israel que "lleve a sus pilotos a casa

    Trump advierte a Israel que "lleve a sus pilotos a casa, ¡ahora!", mientras intenta mantener cese el fuego.


  • 05:00 AM

    Al menos 610 muertos en Irán desde el inicio de la guerra contra Israel, informa ministerio de la Salud


    La guerra iniciada por Israel contra Irán el 13 de junio causó hasta el martes al menos 610 muertos y más de 4 mil 700 heridos, según un nuevo balance comunicado por el Ministerio de Salud iraní.

    "Durante los últimos 12 días, los hospitales (...) enfrentaron escenas extremadamente difíciles", escribió en X el portavoz del ministerio, Hosein Kermanpour. Un balance anterior publicado el sábado indicaba más de 400 muertos y 3 mil heridos.

  • 03:50 AM

    Presidencia palestina celebra la tregua entre Israel e Irán y pide que se extienda a Gaza

    La Presidencia palestina, en manos de Mahmud Abás, celebró este martes la noticia de un alto el fuego entre Israel e Irán y pidió extenderlo a la Franja de Gaza, en un mensaje compartido por la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.

    El presidente "afirmó que alcanzar un alto el fuego es un paso importante para lograr la seguridad y la estabilidad en la región mediante la diplomacia", según la agencia, añadiendo: "Exigimos que se complete este paso mediante el logro de un alto el fuego que incluya a la Franja de Gaza, para aliviar el sufrimiento de nuestro pueblo".

    Abás, a través de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), gobierna en partes reducidas de Cisjordania ocupada, representa al Estado palestino en los organismos internacionales y aspira a controlar también Gaza, gobernada por el grupo islamista Hamás, tras la guerra.

    Su vicepresidente, Huséin al Sheikh, se sumó a la celebración por el alto el fuego entre Israel e Irán en un mensaje en redes sociales y pidió que se ponga en marcha un "proceso político" para poner fin a la ocupación israelí de los territorios palestinos.

    Mientras, el Ministerio de Exteriores de la ANP destacó "la importancia de continuar los esfuerzos para consolidar" el alto el fuego entre Israel e Irán "y de adoptar la diplomacia y la negociación como vía para resolver problemas, crisis y conflictos", en un comunicado.

    Tras el anuncio anoche de un alto el fuego entre Israel e Irán por el presidente estadounidense, Donald Trump (confirmado hoy por el Gobierno israelí), el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de los familiares de los secuestrados en los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, también pidió extender la tregua a Gaza.


  • 03:45 AM

    Irlanda legislará para prohibir las importaciones de los territorios ocupados por Israel

    Irlanda se convertirá en el primer país europeo que prohibirá las importaciones de bienes y servicios desde los territorios ocupados por Israel en Palestina, según informó este martes su viceprimer ministro, Simon Harris.

    El mandatario irlandés presenta hoy ante el consejo de ministros el llamado proyecto de ley de Asentamientos Israelíes (Prohibición de la Importación de Bienes) 2025, que sustituye a otro paquete legislativo propuesto en 2018 sobre esta misma cuestión que, no obstante, no afectaba a los servicios.

    "Esta es una medida importante porque estamos alzando la voz y hablando en nombre del pueblo de Irlanda en relación a esta actividad genocida", declaró Harris, quien también ocupara las carteras de Exteriores y de Defensa.

    El 'número dos' del Gobierno de Dublín, de coalición entre centristas y democristianos, confió en que la publicación de este proyecto de ley animará a otros socios a "hacer lo mismo, porque es importante que cada país utilice todos los recursos a su disposición".

    Harris destacó que la propuesta de veto de Irlanda al comercio con los Territorios Palestinos Ocupados coincide con "dos importantes acontecimientos ocurridos" este lunes en Bruselas.

    Recordó que la revisión del Acuerdo de Asociación entre el bloque e Israel efectuada por el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) encontró "indicios" de que los israelíes estarían incumpliendo sus obligaciones en materia de derechos humanos con sus acciones en Gaza.

    Asimismo, señaló que Irlanda se unió a otros nueve países europeos para pedir a la Comisión Europea que "revise ahora las obligaciones" de la Unión Europea (UE) "en virtud de la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia (CIJ)".

    "No creo que la Unión Europea esté cumpliendo con sus obligaciones en virtud de la opinión consultiva de la CIJ. Ahora queremos que Europa revise legalmente si es correcto comerciar con bienes o servicios a nivel de la UE con los territorios palestinos ocupados", agregó Harris.

    La senadora Frances Black, impulsora del proyecto de ley original, celebró el compromiso del Ejecutivo para prohibir las importaciones procedentes de los territorios ocupados.

    "Necesitamos acciones urgentes ya. La legislación que aprobará hoy por gabinete es solo un borrador aún, pero el Harris se ha comprometido, tanto conmigo como públicamente, a que el Gobierno está dispuesto a incluir servicios en el proyecto de ley final si logramos que los detalles legales sean correctos", subrayó Black.


  • 03:40 AM

    El Kremlin confía en que sea firme el alto el fuego entre Irán e Israel


    El Kremlin, uno de los principales aliados de Irán, expresó hoy su confianza en que se firme el alto fuego entre la república islámica e Israel a propuesta de Estados Unidos.

    "Esto es lo que pedía Rusia desde el comienzo del conflicto. Por eso, sólo podemos saludarlo. Esperamos que este sea un alto fuego firme", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

    Peskov subrayó que desde el principio Moscú abogó porque "se descartaran las soluciones militares" y "se excluyera por completo cualquier ataque no justificado contra un país, en este caso Irán".

    "Y que la solución y el arreglo de los problemas existentes se lleve a cabo por medios políticos y diplomáticos", agregó.

    Además, rechazó las críticas a Rusia por la falta de apoyo que mostró a Irán durante los bombardeos israelíes y estadounidenses.

    "Ahora hay muchos que quieren echar leña al fuego para estropear las relaciones de socios entre Moscú y Teherán. Efectivamente, Rusia ayudó a Irán con su postura firme. Y, por supuesto, tenemos intención de seguir desarrollando nuestra relación con Irán", dijo.

    El presidente ruso, Vladímir Putin, tachó el lunes de "agresión injustificada" los bombardeos israelíes y estadounidenses al reunirse en el Kremlin con el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí.


  • 03:15 AM

    Irán confirma el alto el fuego y lo considera una derrota de Israel


    El Consejo Supremo de Seguridad Nacional confirmó este martes que se ha alcanzado un alto el fuego con Israel, propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, y que calificó como una derrota para el Estado judío.

    El máximo organismo de seguridad nacional iraní afirmó que “se ha impuesto un alto el fuego al enemigo sionista” en un comunicado recogido por medios iraníes, en la primera reacción oficial de Teherán al cese de hostilidades.

    Aseguró que “la lucha de los guerreros” y “el sabio liderazgo” del país han “obligado al enemigo a lamentar y aceptar la derrota y detener unilateralmente su invasión”.

    Al mismo tiempo subrayó que el Ejército continúa preparado para responder a las agresiones de Israel.

    “Las Fuerzas Armadas de la República Islámica de Irán, sin la más mínima confianza en las palabras de los enemigos y con la mano en el gatillo, estarán listas para dar una respuesta decisiva y lamentable a cualquier acto de agresión del enemigo”, indicó la nota.

    El Consejo Supremo de Seguridad Nacional calificó los últimos 12 días como de “lucha sangrienta” en los que el país persa respondió a “cada agresión de manera oportuna y proporcionada”.


  • 03:10 AM

    El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes niega el lanzamiento de misiles a Israel


    El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes negó este martes el lanzamiento de misiles contra Israel “en las últimas horas”, después de que Israel hubiera aceptado el alto el fuego con Irán anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, informó la agencia Tasnim.

    “El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas negó el lanzamiento de cualquier misil desde Irán hacia los territorios ocupados en las últimas horas”, indicó Tasnim, además de otros medios iraníes como ISNA.

    El Ejército israelí informó de la detección este martes de un nuevo ataque con misiles desde Irán que hizo sonar las alarmas en el norte de Israel tras aceptar la propuesta de Trump.

    El servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA) dijo que de momento no se han registrado víctimas tras el ataque.

    Según medios israelíes, el bombardeo fue interceptado por los sistemas antiaéreos de Israel.


  • 02:59 AM

    El ejército israelí dice que "el peligro persiste" pese al alto el fuego con Irán


    El peligro "persiste" en Israel a pesar del alto el fuego con Irán anunciado por Donald Trump y aceptado por Israel, declaró el ejército israelí este martes, y precisó que sigue vigente una "vigilancia reforzada", 12 días después del inicio de la guerra.

    "El peligro persiste", declaró el general de brigada Effie Defrin, portavoz del ejército, afirmando que las fuerzas israelíes mantienen "un nivel elevado de vigilancia y de preparación para una respuesta fuerte ante cualquier violación del alto el fuego".

    El ejército mantiene una "vigilancia reforzada en todos los frentes y a lo largo de todas las fronteras", afirmó.


  • 02:53 AM

    Irán dice haber "forzado" a Israel a "cesar unilateralmente" la guerra


    El Consejo de Seguridad Nacional de Irán aseguró el martes que habían "forzado" a Israel a "cesar unilateralmente" la guerra, pero advirtió que siguen "en alerta" y listos para "responder a toda agresión" pese al alto al fuego anunciado por Estados Unidos.

    El comunicado de este importante órgano del poder iraní habla de "una victoria y un triunfo que ha forzado al enemigo a arrepentirse, aceptar la derrota y cesar unilateralmente su agresión". Pero Irán "permanece en alerta, con los dedos en el gatillo, listo para una respuesta decisiva que hará arrepentirse a quien lance una agresión" contra el país, añade.



  • 01:35 AM

    Líder de la oposición israelí pide el fin de la guerra en Gaza


    El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, hizo un llamado este martes a "poner fin a la guerra" en Gaza tras el anuncio de un alto el fuego en el conflicto iniciado el 13 de junio por Israel contra Irán.

    "Y ahora Gaza. Es hora de terminar allí también. Recuperar a los rehenes, poner fin a la guerra", escribió Lapid en un mensaje en X.

  • 01:13 AM

    El gobierno de Israel dice que "ha logrado todos los objetivos" en la guerra con Irán


    El gobierno israelí anunció este martes que aceptó la propuesta estadounidense de un "alto el fuego bilateral" con Teherán, afirmando que había alcanzado "todos los objetivos" de la guerra que desencadenó el 13 de junio contra Irán.

    Gracias a esta guerra, Israel "ha eliminado una doble amenaza existencial inmediata: nuclear y balística", afirmó en un comunicado el gobierno israelí, agradeciendo al presidente estadounidense Donald "Trump y a Estados Unidos por su apoyo en materia de defensa y su participación en la eliminación de la amenaza nuclear iraní".
    "Israel reaccionará con fuerza ante cualquier violación del alto al fuego", agregó el texto, publicado poco después del anuncio realizado por Trump sobre la entrada en vigor de un cese al fuego.

  • 01:00 AM

    Israel dice que aceptó la propuesta de Trump para un "alto al fuego bilateral" con Irán


    Netanyahu dice que Israel acepta el cese el fuego y que ha alcanzado los objetivos de su guerra contra Irán.


  • 01:00 AM

    La Defensa Civil de Gaza anuncia 21 muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda

    La Defensa Civil de Gaza informó que las fuerzas israelíes mataron el martes a 21 personas que esperaban por ayuda cerca de un centro de distribución en el territorio palestino.

    El portavoz de la Defensa Civil, Mahmud Basal, dijo a AFP que 21 personas murieron y 150 resultaron heridas por "los disparos de las fuerzas de ocupación israelí contra personas congregadas para esperar ayuda".
    Indicó que las víctimas fueron trasladadas a un hospital cercano al lugar de los hechos, en una carretera en el centro de la Franja de Gaza donde las fuerzas israelíes dispararon "balas y proyectiles de tanques".

    Ante una consulta de AFP, el ejército israelí no hizo ningún comentario por ahora sobre los hechos.

    Debido a las restricciones impuestas a la prensa en el territorio palestino y a las dificultades de acceso, la AFP no pudo verificar de manera independiente la información suministrada por la Defensa Civil.



  • 01:00 am

    Servicios israelíes de emergencia reportan 4 muertos en ataque iraní


    Los servicios de emergencia israelíes indicaron el martes que 4 personas murieron y ocho resultaron heridas por un ataque con misiles de Irán contra el sur de Israel.

    El bombardeo ocurrió justo antes de la supuesta implementación de un alto el fuego entre Irán e Israel anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, que ninguna de las partes beligerantes confirmó.

    Los equipos del Magen David Adom, la Cruz Roja israelí, "pronunciaron la muerte de tres personas" tras el impacto de un misil en el sur del país.
    "Dos personas con heridas moderadas fueron evacuadas a un hospital y aproximadamente seis personas con heridas leves fueron tratadas en el lugar", explicó este organismo en X.

    El Magen David Adom no precisó el lugar del ataque, pero medios israelíes lo sitúan en la provincia meridional de Beerseba.

    Puedes leer la nota completa aquí.

  • PREVIA


    Protestas en Nueva York contras los bombardeos a Irán


    Cientos de personas se reunieron en Times Square de Nueva York para protestar contra los bombardeos, ondeando carteles que decían “DETENGAN LA GUERRA CONTRA IRÁN” y “TRUMP ES UN CRIMINAL DE GUERRA”. Entre ellos estaba Dana Cote, quien estaba en la ciudad cuando ocurrieron los ataques del 11 de septiembre de 2001. Cote temía que bombardear Irán “abriría una caja de Pandora que no vamos a poder cerrar” y provocaría nuevos ataques extremistas contra Estados Unidos.

    Un grupo mucho más pequeño de partidarios de Trump se reunió cerca. Levantaron banderas de Israel y Trump, y usaron bocinas para intentar ahogar la voz de los manifestantes.

    “Creo que es lo mejor que Trump podría haber hecho. Debería haberse hecho hace 40 años”, dijo Nancy Myer, de Nueva York.
    En Rehoboth Beach, Delaware, Andrew Williams, de 18 años, dijo que estaba sorprendido por el momento del ataque, dado que muchos republicanos habían expresado su oposición a la participación de Estados Unidos en la guerra entre Israel e Irán. Aun así, pensó que era necesario si Irán estaba construyendo armas nucleares.
    Un manifestante lleva una bandera estadunidense durante una protesta contra ataques estadunidenses en Irán. AP
    Un manifestante lleva una bandera estadunidense durante una protesta contra ataques estadunidenses en Irán. AP
    Un manifestante lleva una bandera estadunidense durante una protesta contra ataques estadunidenses en Irán. AP
    Un manifestante lleva una bandera estadunidense durante una protesta contra ataques estadunidenses en Irán. AP

  • PREVIA


    Israel pide alejarse de Teherán 


    El Ejército de Israel, a través de su canal en persa, llamó a los habitantes de Teherán a alejarse de "objetivos militares" (sin dar más detalles), asegurando que sus ataques contra la capital continuarán en los próximos días.

    "Queridos residentes en Teherán, el Ejército continuará atacando objetivos militares en Teherán en los próximos días. Por vuestra seguridad, os urgimos a mantener distancia con las instalaciones de fabricación de armas del régimen, cuarteles militares e instituciones de seguridad", se indica en un comunicado militar difundido en la red social X.

    En la mañana de este lunes, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ya dijo que las fuerzas armadas estaban atacando la capital persa con una fuerza "sin precedentes".

    El Ejército "está atacando objetivos del régimen y cuerpos de represión del gobierno (iraní) en el corazón de Teherán con una fuerza sin precedentes. Por cada disparo al frente interno israelí, el dictador iraní (Alí Jameneí) será castigado y los ataques continuarán con toda su fuerza", dijo Katz en un comunicado.


    ​Con información de EFE

  • PREVIA

    Embajada de EU en Catar pide a sus ciudadanos resguardarse 


    La embajada de Estados Unidos en Catar emitió un aviso este lunes en el que recomienda a los ciudadanos estadunidense en el país que se resguarden en sus hogares hasta nuevo aviso.

    "Por preocupación, recomendamos a los ciudadanos estadunidense que se resguarden en sus hogares hasta nuevo aviso", compartió la embajada estadunidense en su página web, junto a información de contactos de emergencias en Catar.

    Este aviso se produce después de que Estados Unidos bombardease el sábado instalaciones iraníes de enriquecimiento de uranio y producción de combustible nuclear, un ataque por el que Irán ha prometido represalias.

    El portavoz del ministerio de Exteriores catarí, Majed Al Ansari, aseguró en un mensaje a través de su cuenta de X que estas recomendaciones "no necesariamente reflejan la existencia de amenazas específicas o creíbles".


    ​Con información de EFE

  • PREVIA


     Programa nuclear de Irán; principal objetivo de Israel


    Israel afirma que está decidida a destruir el programa nuclear de Irán porque los esfuerzos furtivos de su archienemigo para construir un arma atómica son una amenaza para su existencia.

    Lo que no es tan secreto es que durante décadas se ha creído que Israel es la única nación de Oriente Medio con armas nucleares, aunque sus líderes se han negado a confirmar o negar su existencia.

    La ambigüedad de Israel le ha permitido reforzar su disuasión contra Irán y otros enemigos, dicen los expertos, sin desencadenar una carrera armamentista nuclear regional o invitar a ataques preventivos.

    Israel es uno de los cinco países que no forman parte de un tratado global de no proliferación nuclear. Eso lo libera de la presión internacional para desarmarse, o incluso para permitir que los inspectores examinen sus instalaciones.

    Instalación nuclear israelí en la localidad sureña de Dimona. AP
    Instalación nuclear israelí en la localidad sureña de Dimona. AP

    ​Con información de AP


LAS MÁS VISTAS
  1. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
  2. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  3. Inicia marcha por los 43 normalistas de Guerrero. (Foto: Jorge Carballo)
    Marcha por Ayotzinapa en CdMx EN VIVO: Calles cerradas y ruta por 11 años de la desaparición de normalistas HO
  4. Marcha por 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa se llevará a cabo a las 16:00 horas | Foto: Jorge Carballo
    Bloqueos en CdMx HOY por Marcha de Ayotzinapa: Tráfico y calles cerradas este viernes 26 de septiembre | Lista
  5. Drones con fibra óptica armarán a los cárteles de México. |  Foto: Especial
    Cárteles mexicanos esperan llegada de drones de fibra óptica, como los usados en guerra Rusia-Ucrania
 ⁠