Negocios

Disuelven Fonatur Solar, empresa creada para abastecer de electricidad al Tren Maya

Como parte de la instrucción del presidente López Obrador de evitar duplicidades, comenzó el proceso de disolución y liquidación de Fonatur Solar.

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) acordó la disolución y liquidación de la empresa recién creada Fonatur Solar, con la cual se pretendía construir 12 plantas solares que darían electricidad al Tren Maya.

La dependencia indicó que esta decisión se tomó porque su vocación no es generar energía de ningún tipo, “pues ello corresponde a otras instituciones”.

“Como parte de la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de extinguir fideicomisos y evitar duplicidades o burocracias, hoy comenzó el proceso de disolución y liquidación de Fonatur Solar”, informó el organismo gubernamental.

Fue el año pasado cuando el Fonatur anunció la creación de esta empresa, con la cual edificaría 12 plantas solares en México para la electrificación del Tren Maya.

Algunas de las ubicaciones para estos proyectos iban a ser San José del Cabo y Loreto en Baja California Sur; Tulum y Cozumel en Quintana Roo; Palenque, Chiapas; Calakmul, Campeche; Ixtapa Zihuatanejo, en Guerrero y Huatulco en Oaxaca.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.