Negocios

Disney acuerda distribución multiregional de contenidos con TelevisaUnivision

Ambas compañías indicaron que la alianza brindará a suscriptores acceso al contenido en español de noticias, deportes y entretenimiento en vivo.

Disney Entertainment anunció la firma de un acuerdo con TelevisaUnivision para la distribución multiregional de contenidos que se enfocará a los consumidores de habla hispana.

Se detalló que como parte del nuevo acuerdo, las cadenas estadunidenses de la proveedora de contenidos mexicana, incluyendo Univision, UniMás, TUDN y Galavisión, se lanzarán en la programación principal de la plataforma de streaming Hulu+ Live TV el próximo 3 de junio.

También se tendrá acceso a los partidos de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA y la Copa Oro de la Concacaf el próximo año.

Ambas compañías indicaron que la alianza brindará a los suscriptores acceso al contenido en español de noticias, deportes y entretenimiento en vivo, además de los diferentes canales informativos y variedad que forma parte de la programación de sus empresas.

“Esta nueva alianza nos permite desarrollar estratégicamente nuestra oferta actual de canales y contenido en español disponible en Hulu + Live TV, al tiempo que brindamos a los suscriptores en México una oportunidad significativa de acceder a lo mejor de las películas taquilleras de Disney”, dijo Lauren Tempest, gerente general de Hulu.

Por otro lado, Rafael Urbina, presidente de Streaming y Digital de TelevisaUnivision, comentó que el negocio enfocado al consumidor se encuentra en proceso de expansión sobre todo el mercado hispoano en Estados Unidos.

"Nuestro negocio directo al consumidor continúa expandiendo fronteras a medida que ViX fortalece aún más su sólida conexión con los hispanos de todo el mundo", declaró Urbina.

El acuerdo con Disney se suma al reciente acuerdo de exclusividad para la transmisión de la carrera Nascar Cup Series 2025, donde la televisora adquirió los derechos.

Al cierre del primer trimestre del año TelevisaUnivision registró ingresos totales por mil 23 millones de dólares, 11 por ciento menos que los 1 mil 149 millones reportados en el primer trimestre del año anterior.

Mientras que los ingresos por publicidad vio una caída del 13 por ciento, resultado que debió a que este año no se obtuvieron los derechos de transmisión del Super Bowl, impidiendo la entrada adicional y significativa de publicidad para ese evento.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.