Negocios

Dique El Moralillo es factible: estudio; buscan 130 mdp para el proyecto ejecutivo

Estrés hídrico

Resultado de la evaluación fue positivo, de acuerdo con la Secretaría de Recursos Hidráulicos. El siguiente paso será gestionar los recursos ante Conagua

El dique El Moralillo, plan del Gobierno de Tamaulipas que garantizará el abasto de agua a Tampico y la zona conurbada del sur del estado, es viable para su construcción, arrojó el resultado del estudio de factibilidad realizado por la Secretaría de Recursos Hidráulicos. El siguiente paso de cara a su materialización será la elaboración del proyecto ejecutivo.

Esta fase donde se calcula obtener un recurso de 130 millones de pesos a fin de su elaboración, determinar las formas en cómo se construirá la obra, se gestionará durante las próximas semanas, indicó el titular de la dependencia Raúl Quiroga Álvarez. Se hablará con el gobernador Américo Villarreal y lograr el monto para aplicarlo a la brevedad.

El veredicto se notificó hace 10 días y la siguiente parte es acudir ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), instancia que le tocará impulsarlo ante la Secretaría de Hacienda e integrarlo dentro de su presupuesto. De concretarse, se podrá captar mil millones de metros cúbicos suficientes para el consumo humano e industrial por los próximos 50 años.

“El estudio de factibilidad recién lo concluimos hace 10 días y los resultados son positivos. Ahora corresponde que el gobernador nos autorice la elaboración del proyecto ejecutivo, ponerlo a consideración de la Comisión Nacional del Agua y una vez que lo apruebe, pasarlo a la Secretaría de Hacienda para que, en todo caso, se asignen los recursos o se busque el financiamiento que haga viable la construcción de de esta importante obra”, declaró.


El documento desarrollado durante los últimos tres meses, anunciado por la mencionada dependencia estatal tras una reunión con el Consejo de Instituciones Empresariales (Ciest) esto en junio pasado, también expuso algunas proyecciones sobre el volumen de líquido a almacenarse, con cifras diferentes a las previstas.

“Nos llevaría a poder almacenar en lugar de 676 millones de metros cúbicos en este momento, pudiéramos llegar a mil millones de metros cúbicos aproximadamente. Eso lo determinará el proyecto ejecutivo, pero con mucha cercanía podemos hablar de aumentar nuestra capacidad de almacenamiento y asegurar un crecimiento de la población, de la industria y de todos los usuarios del sur de Tamaulipas, cuando menos por los próximos 50 años”, acotó Quiroga Álvarez.

Este dique fue anunciado ante el sector industrial y empresarial de la localidad en diciembre del 2023 por el propio gobernador Villarreal Anaya, en el marco de una visita a Tampico donde también incluyó la inauguración del Museo de la Ciudad. En aquella ocasión, la inversión estimada se especificó en mil 500 millones de pesos.

“Se está viendo la posibilidad de hacer el proyecto ejecutivo a la brevedad, en cuanto se tenga la posibilidad financiera de acreditar el recurso suficiente. Por el momento, el estudio de factibilidad señala que es posible, que sí es viable realizarlo”, puntualizó.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.