Negocios

Día Mundial de la Alimentación: más del 55% de la población mexicana no puede pagar una dieta adecuada

De acuerdo con el Coneval 27.9 millones de personas en México sufren carencias alimentarias.

 En México actualmente más del 55 por ciento de la población se encuentra en situación de pobreza y carece de acceso a una alimentación adecuada.


De acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), 27.9 millones de personas (22.5 por ciento de la población) sufren carencias alimentarias.

Además, más del 55 por ciento vive en pobreza y sin acceso a una dieta adecuada, especialmente en zonas rurales e indígenas.

Costo de la canasta básica


El Coneval estimó que, en el primer trimestre de 2021, el porcentaje de la población con un salario inferior al costo de la canasta básica aumentó de 31.7 por ciento a 36.4 por ciento en zonas urbanas y de 48.0  a 48.9 por ciento en zonas rurales, en comparación con el primer trimestre de 2020.

Lo que generó un incremento de la población en condición de vulnerabilidad, inseguridad y pobreza en México.

Pobreza en México 

La proclamación de este día, desde 1979, tiene como objetivo concientizar al mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.

Por lo que cada año convoca a más de 150 países, entre ellos México, a dar a conocer los problemas estructurales que ocasiona el hambre.

"Ya que a nivel global, 733 millones padecen hambre y dos mil 800 millones no pueden costear una dieta saludable", según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO.

También se busca dar a conocer los problemas relacionados con el hambre, así como sensibilizar a todos los pueblos del mundo para fortalecer la solidaridad, contra la desnutrición y contra los problemas asociados.

Erradicación del hambre en México 


Actualmente en México se han realizado diversas acciones para erradicar el hambre como Hambre Cero, junto con Naciones Unidas y además se han unido empresas como Bimbo, Soriana y Oxxo.

Además, este año Don Cacahuato, empresa que prepara desayunos, dará cerca de 35 mil comidas calientes a niños de primaria y secundaria de comunidades de bajos recursos, diariamente, contribuyendo así a su desarrollo físico y cognitivo.

“El sector privado juega un rol crucial en la configuración del entorno alimentario, promoviendo dietas accesibles y saludables que, en última instancia, contribuyen a un futuro mejor para todos”, dijo en un comunicado, Leonardo Jiménez, director de operaciones de la división alimentos.

VHIT

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.