Negocios

Desconocimiento de tratados, obstáculo para abrir franquicias en el extranjero: AMF

La AFM y el Instituto Autónomo de México se unen para lanzar el diplomado Exportación y Ventas Internacionales de Franquicias.

El reto al que se enfrentan las franquicias en proceso de internacionalización es el desconocimiento de los tratados comerciales, advirtieron especialistas del sector.

“Un gran problema de las franquicias en el proceso de internacionalización es que de pronto se encuentran con que están pagando mucho más por no saber utilizar los tratados de libre comercio o como llenar un certificado de origen”, comentó María del Carmen Cabrera Cisneros, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF).

La AFM y el Instituto Autónomo de México se unen para dar el diplomado Exportación y Ventas Internacionales de Franquicias, con el objetivo de compartir los conocimientos necesarios para abrir este tipo de negocios en el extranjero con éxito.

Agregó que tampoco saben encontrar la logística óptima que les permita ahorrar y que obtengan un costo beneficio, el objetivo es orientar a los que tienen franquicias al mundo del comercio exterior.

Por su parte, Mario Alberto Briceño Martínez, presidente de la AMF, espera que su administración sea recordada por fomentar la profesionalización del sector franquicias mediante el aprendizaje, pues 10 por ciento de sus miembros tienen presencia en el mundo.

“Uno de los ejes de trabajo que planteamos en esta administración dentro de la AMF, es crear oferta de valor para todos y cada uno de nuestros de miembros de nuestra asociación con una oferta de capacitación especializada, a través de personas con mucho conocimiento en negocios internacionales”, comentó.

En tanto, Jorge Romero, director de mercadotecnia y ventas del ITAM, comentó que, esta alianza es una oportunidad importante que permite a los interesados prepararse y estudiar para profesionalizarse en el sector de franquicias.

El diplomado esta dirigido a franquiciantes, empresarios, alumnos y ex alumnos del ITAM, y a cualquier interesado en el sector de las franquicias y su potencial para la exportación.

Será impartido en su totalidad en línea con clases en vivo, inicia este 21 de octubre y finaliza el 11 de marzo, constará de cuatro módulos y tendrá un costo de inscripción de 10 mil 700 pesos y el costo por modulo es de 14 mil 100 pesos.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.