Negocios

Delegaciones de Canacintra ofrecen empleo a connacionales y migrantes

La frontera y el Bajío urgen personal capacitado para cubrir vacantes.

La vicepresidenta nacional de delegaciones de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), María de Lourdes Medina, indicó que siguen abiertas las vacantes que ofrecieron a los migrantes, sean connacionales o no, que han regresado de Estados Unidos, hayan sido deportados o hayan regresado por su propia cuenta. 

Refirió que están buscando que los puestos de trabajo sean cubiertos por personas que cumplen con el perfil. “Al final la idea es que los migrantes encuentren buenos trabajos, que los sueldos sean bien remunerados y decentes para que no quieran regresar a Estados Unidos”.

Industrias necesitan personal idoneo

En estos momentos en la frontera norte -dijo- el problema es que no hay personal idóneo para cubrir las necesidades de producción de las distintas industrias en las áreas metal-mecánica, alimenticia, entre otros 14 sectores, por ello se han preocupado por ofrecer las condiciones adecuadas para que las oportunidades laborales sean atractivas.

Lo más importante -sostuvo- es que vean en las vacantes mexicanas una oportunidad de desarrollo profesional, no solo en la frontera norte sino en el resto del país. “En la franja fronteriza hay una escasez de personal y en la zona del Bajío hasta llegar a Aguascalientes, por ejemplo, hay una necesidad constante de personal calificado, por lo que estamos poniendo énfasis en el análisis de perfiles para que sean los más adecuados”.

Por ello, en todas las empresas afiliadas a las diferentes delegaciones de Canacintra se abrieron espacios para la contratación con el fin de acercar oportunidades dignas en materia laboral, pero además atendiendo a una necesidad de personal que hay en las diferentes regiones del país.

“Tapachula, Chiapas, se ha visto como una oportunidad para detonar espacios a connacionales y migrantes de otros países de Centroamérica, especialmente, porque con la creación de parques industriales en los próximos años lo que se necesitará será personal. Celaya abrirá un puerto seco y dará oportunidades, tenemos que enfocar los esfuerzos en esas zonas, sobre todo, que los migrantes estén interesados en trabajar, pues a la fecha muchos han preferido regresar a sus lugares de origen que quedarse en México”, dijo.

Segunda oportunidad para retomar vocaciones

Una constante que han detectado -destacó- es que hay muchas personas que, teniendo una formación profesional en su país de origen, por ejemplo, médicos, ingenieros, docentes; pero al migrar a Estados Unidos se pusieron a realizar actividades muy diferentes a lo que estudiaron, tales como repartidores, lavaplatos, cocineros, constructores o trabajadores del campo, por lo que ésta es una oportunidad para ellos de retomar las vocaciones que tuvieron que dejar a un lado.

“A muchos no les importó dejar colgado el título o su experiencia y abocarse a la construcción con condiciones totalmente a las que tenían en sus países o bien las remuneraciones adecuadas que establece la ley”, dijo.

A la fecha -destacó- no han recibido notificaciones de repatriaciones masivas, sin embargo, el retorno de algunos migrantes se ha convertido en una oportunidad para difundir las plazas disponibles y conocer las necesidades de los colaboradores. “Contrario a lo que se esperaba, el flujo de migrantes hacia a Estados Unidos disminuyó mucho y en un mes los retornos han sido mínimos, los regresos no han sido tan fuertes como se decía”.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.