Negocios

Defraudan a usuarios de servicios financieros en Tamaulipas con 82.7 mdp

Servicios financieros

Durante el 2024, este delito de la forma tradicional tuvo un incremento del 5.2% anual, mientras en el formato virtual tuvo una baja, informó Condusef

Los tamaulipecos usuarios de servicios financieros fueron víctimas de fraudes en el último año, un delito que en diferentes formatos dejaron en el acumulado 82.7 millones de pesos extraídos a clientes. Tan solo en el ámbito tradicional creció 5.2 por ciento anual en comparación con el 2023 ante las denuncias presentadas en la Delegación estatal de la Condusef, cuyo monto alcanzó en conjunto los 36.8 millones de pesos.

En total, estas reclamaciones expuestas por los clientes de la banca comercial como otros tipo de servicios de instituciones de crédito, llegaron a las mil 125 entre enero y diciembre pasado, indicó la oficina nacional. Al respecto, el delegado en la entidad Rogelio Mata explicó que si bien el monto reclamado fue menor, los casos se elevaron de manera física.

De la misma forma, la cantidad de suplantación de identidad se mantuvo en el último ejercicio, en tanto los fraudes de manera virtual, al utilizar alguna plataforma digital, registraron en las quejas como en la cifra por recuperar una disminución de 23 por ciento.


A diciembre de 2024, la entidad ocupó el lugar número 22 en cuanto a reclamaciones recibidas por un posible fraude a nivel nacional, con una participación del 1.5 por ciento.

En el desglosado, el fraude tradicional consistente en trucos o engaños para proporcionar información, así como el robo en físico documentos de identificación para sacar un crédito o producto a nombre del titular, pasó de 736 a 744 quejas, con una cifra por recuperar ascendió a 36.8 millones de pesos.

“En el tema de los fraudes digitales, donde se utilizan comunicaciones electrónicas a fin de engañar con el propósito de tener información privada o dinero, se dio una baja de 23 por ciento en estas quejas ante nuestra oficina. Atendimos 336 y el reclamo fue por 45.8 millones de pesos”, explicó el delegado.

Del total, explicó la Comisión Nacional para la Defensa y Protección de Usuarios de Servicios Financieros, el 27.2 por ciento estuvo relacionado con un posible fraude, principalmente por consumos no reconocidos y transferencia electrónica no reconocida.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.