La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer cuáles son las remesadoras que ofrecen más y menos dinero en el envío de dinero (dólares) en efectivo, de acuerdo con el promedio de tipo de cambio y el cobro de comisión que impacta directamente el monto recibido en México.
"La que más da o la mejor es Pagaphone Smart Pay y aquí tenemos este rango de cinco remesadoras y les vamos a poner una palomita", expresó Iván Escalante, titular de la Profeco.
Según el Quién es Quién en el envio de dinero que presentó la Profeco en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el envío de remesas, el organismo recomendó usar en envíos en efectivo a Pagar Phone Smart Pay.
El dato¿Qué son las remesas?
Es el envío de dinero de aquellas personas que radican en otra nación a su país de origen.Por ejemplo, los envíos de dinero que realizan los mexicanos que radican en Estados Unidos y Canadá a sus familias que viven en México. Fuente: Condusef
Lo anterior, debido a que en un ejercicio realizado por la Profeco en se reveló que del envío de 400 dólares en promedio, con una comisión de 5 dólares y un promedio de tipo de cambio de 19.28 pesos por dólar, llegan a recibir alrededor de 7 mil 615.60 pesos.

En contraste, la que no recomiendan es Western Union que en el mismo ejercicio tiene una comisión de 8 dólares, el tipo de cambio en 18.57 pesos por dólar y en promedio las familias mexicanas cobran 7 mil 279.44 pesos.
En cuanto a los depósitos a cuentas, la Profeco recomienda a Cloud Transfer Services que por el mismo ejercicio tiene una comisión de 3.99 dólares, promedio de tipo de cambio a 19.28 pesos por dólar, y reciben alrededor de 7 mil 635.07 pesos.
Finalemnte, no recomiendan a Sendvalu, que a pesar de que tiene una comisión de 2 dólares, el tipo de cambio está a 18.35 pesos, por lo que las familias reciben 7 mil 303.30 pesos.
Conferencia matutina de Claudia Sheinbaum | Video
MRA