Negocios

Tras crisis del covid-19, mercados emergentes presentan grandes desafíos: FMI

La recuperación económica tras la crisis por la pandemia será asincrónica y divergente entre economías, dijo el Fondo.

Tras la crisis del covid-19, los mercados emergentes presentan grandes desafíos debido a las necesidades de financiamiento, en un entorno donde pueden seguir aumentando las tasas de interés de Estados Unidos, por lo que se deben tomar medidas tempranas y reforzar las herramientas de políticas macroprudenciales, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI).

De acuerdo con el Informe sobre la Estabilidad Financiera Global, gracias al apoyo masivo de políticas, el sistema financiero global ha sido resistente durante la pandemia del covid-19 y las condiciones financieras se han aliviado significativamente, lo que ha ayudado a mantener el flujo de crédito a los hogares y las empresas, ha facilitado la recuperación y ha mantenido a raya los riesgos financieros.

Sin embargo, la recuperación económica tras la crisis del covid-19 será asincrónica y divergente entre economías y el sector empresarial de muchos países está saliendo de la pandemia sobreendeudado, con notables diferencias según el tamaño de empresa y el sector en el que se encuentra; además, es probable que las preocupaciones sobre la calidad crediticia pesen en el apetito por riesgo.

El FMI explicó que las tasas de interés en Estados Unidos han aumentado ante la expectativa de crecimiento y una mayor inflación, pero el aumento de los rendimientos podrían endurecer las condiciones financieras que pesan sobre los costos de financiamiento.

Así, el sector empresarial se encuentra ahora en una encrucijada; por un lado, algunas empresas se beneficiaron de la flexibilización de los condiciones financieras y mejoraron sus balances, pero algunas continúan luchando y dependen en gran medida del apoyo de las políticas, y el riesgo de solvencia sigue siendo elevado en pequeñas y empresas medianas, e incluso en algunas empresas grandes tanto en mercados avanzados y emergentes.

Ante este escenario, los formuladores de políticas podrían enfrentar tiempos difíciles por delante, con un espacio de política monetaria más restringido en la parte posterior aumento de la inflación, por lo que deben tomar medidas tempranas y reforzar las herramientas de política macroprudencial, evitando al mismo tiempo un endurecimiento generalizado de las condiciones financieras.

​AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.