Negocios

Cosecha de mercado emprendedor se debe a apoyo de otros gobiernos: Tortajada

La ex directora del Instituto Nacional del Emprendedor y ahora CEO del fondo de Venture Capital Twelve Hundred (1200) busca invertir 150 mdd en startups tecnológicas en México.

La agenda pública del gobierno de Andrés Manuel López Obrador no tiene entre las prioridades el apoyar a los emprendedores mexicanos con inversión; sin embargo, Adriana Tortajada, directora general y socia cofundadora del fondo Twelve Hundred (1200) VC, aseguró que existen “cosechas” de emprendimientos que se desarrollaron y que ya tiene beneficios.

“Sé lo difícil que es crear políticas públicas, por los temas de prioridad de gobierno, de políticas, de agenda macroeconómica y microeconómica del país. Hemos tenido la suerte en el sector emprendedor y empresarial en México de haber estado en la agenda de algunos gobiernos”.

En entrevista, Tortajada, quien es pionera en iniciativas públicas para apoyar al desarrollo del ecosistema de emprendimiento en etapas tempranas desde el Programas de Emprendimiento y Financiamiento del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), la banca de desarrollo y distintos fondos, dijo que invertir en nuevas empresas que necesitan recursos para desarrollarse es una misión que lleva tiempo, pero que puede regresan una mayor cantidad de recursos.

“Yo creo que también, cualquier intervención requiere su tiempo y hoy la cosecha que venimos recogiendo es la de entonces. También debemos hacer un llamado a los actores de los emprendimientos a tomar con mucha responsabilidad su rol y llegar hasta las máximas consecuencias”.

En este sentido y ante la tendencia, aseguró que se ha demostrado que cuando el gobierno cambia las prioridades de la agenda, son los demás actores del emprendimiento quienes tienen que demostrar que se beneficiaron de ella, que siguen ahí generando resultados y apoyar a los nuevos.

“Lo más interesante que está sucediendo, es que todas las iniciativas que hemos hecho los pioneros que comenzamos a trabajar en los ecosistemas de emprendimiento desde inicios de siglo, están teniendo retornos para la industria de capital emprendedor y en el apoyo a todos esos proyectos en etapas tempranas”.

Se buscan 1200 emprendedores para invertir

Es por esto que de la mano de empresarios, desarrollaron el fondo de inversión Twelve Hundred (1200) VC, codesarrollado por Tortajada, debe su nombre a la meta de emprendedores que planea apoyar.

Explicó que es una plataforma de inversión dedicada a la etapa semilla o temprana de fondos y fundadores. Su especialidad son aquellos emprendimientos en tecnología que cuenten con una visión transformadora, humanista y busquen contribuir al desarrollo social.

De hecho, Twelve Hundred (1200) VC, inicia operaciones de su Fondo 1, con un tamaño objetivo de 150 millones de dólares (mdd) de capital. Este lo destinará a invertir en compañías en startups, así como en fondos de capital emprendedor, emergentes y establecidos.

“Estamos buscando generar un paraguas para invertir en nuevos gestores de fondos, como en nuevos fundadores de empresas que busquen darle la vuelta al futuro de la humanidad a través de la tecnología”.

Para llegar a aquellos fundadores del rubro tecnológico en comida, educación, automatización y otros sectores, Twelve Hundred (1200) VC tiene operaciones en México, Latinoamérica y Estados Unidos. En su primera etapa, buscará invertir montos entre dos y 10 millones de dólares en fondos y invertir directo en empresas con montos entre 250 mil y cinco millones.


srgs

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.