Después de que la semana pasada el gobierno canadiense ratificó el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con lo que los tres países ya terminaron sus respectivos procesos y ahora se deben dejar pasar 90 días para la implementación del acuerdo, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) señaló que por la pandemia del coronavirus puede darse una reevaluación de los tiempos.
En vídeo conferencia el presidente del organismo Carlos Salazar Lomelín, señaló que el periodo de 90 días toma a los países en una condición inédita, y dijo que existe una comunicación entre los gobiernos de los tres países, para ver de qué manera reaccionarán ante los tiempos establecidos.
“Todo esto de alguna manera hace que tengamos que reevaluar los tiempos. Nosotros hemos estado mandando comunicados tanto al poder judicial, al tribunal administrativo del poder judicial, al Sistema de Administración Tributaria; a todos los organismos, para que revaloremos las fechas de toda la actividad y toda la normativad”, aseveró.
En ese sentido aseguró que la pandemia afectará claramente los tiempos a seguir, “no hay duda de que esto tiene un impacto sobre las fechas. Esperaríamos que entre esas comunicaciones se nos informe a todos, si va a haber una revaloración de los famosos 90 días o será una fecha ya definitoria”.
Cierre de frontera con EU
Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que habrá un cierre en la frontera con México para los viajes no esenciales por el coronavirus, Salazar Lomelín indicó que esto no afectará el tema comercial entre los dos países.
“Hay que ser muy claros de que el problema es en el paso de las personas; pero toda la actividad comercial e industrial, seguirá realizándose de una forma normal, con las debidas revisiones sanitarias, pero la actividad comercial seguirá fluyendo con EU”, indicó.
Por otra parte el Subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, dijo que platicó con el representante Comercial de EU, Robert Lighthizer, para evitar la propagación del coronavirus sin que se afecte el comercio.
“Apoyando esfuerzos del Canciller Marcelo Ebrard, conversé con el representante comercial de Estados Unidos sobre cómo organizarnos en la frontera ante la emergencia del #COVID19, buscando que las medidas p/ combatir la propagación transfronteriza del virus se realicen sin afectar el comercio”, escribió en su cuenta de Twitter.
Apoyando esfuerzos del Canciller @m_ebrard, conversé con el Rep. Comercial de EU Emb Lighthizer s/ cómo organizarnos en la frontera ante la emergencia del #COVID19, buscando que las medidas p/ combatir la propagación transfronteriza del virus se realicen sin afectar el comercio.
— Jesús Seade (@JesusSeade) March 20, 2020
MCM