Hace poco más de una década México fue pionero cuando aprobó el Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT), promovido por la Organización Mundial de la Salud, por lo que los ambientes libres de humo ya son una realidad, no solo en el país, sino en diecinueve naciones del continente.
De hecho, a lo largo de los últimos años se ha fomentado una estricta regulación, restricciones a la comercialización, y modificaciones a los productos de tabaco.
Como parte de estas acciones, la compañía Philip Morris México (PMM) bloqueó durante 24 horas sus cajetillas en tiendas de conveniencia de la Ciudad de México, con el objetivo de concientizar a los fumadores adultos sobre el consumo de cigarros tradicionales y los productos de riesgo modificado.
Esta actividad forma parte de la iniciativa Elige el Cambio con el propósito de mandar un mensaje claro a los fumadores adultos, sobre la existencia de mejores alternativas en comparación con los cigarros, y refrendar su compromiso por alcanzar un futuro sin humo.
Al respecto, Catalina Betancourt, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Philip Morris México, indicó que se han enfocado en “informar a la población adulta que ha decidido no abandonar el cigarro sobre las alternativas de riesgo reducido que existen en el país. De esta manera contarán con información suficiente para decidir con libertad y responsabilidad sobre su consumo”, puntualizó.
Por ello ha estimulado la campaña de concientización Elige el Cambio difundiendo el mensaje: Si no fumas, no empieces; si fumas, déjalo; si no quieres dejarlo, cámbiate.
-
Consumo de tabaco busca alternativas

RRR