Negocios

Consejo vitivinícola busca duplicar producción de uvas en una década

Las empresas nacionales apuestan por ganarse 50% del mercado local.

El Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV) busca impulsar que agricultores de México siembren más vid para vino con la finalidad de duplicar la producción de uvas para esta bebida en los próximos 10 años

En entrevista con MILENIOSalomón Abedrop, presidente de la agrupación, destacó que su estrategia para incrementar los viñedos en el país y no enfrentarse a la falta de la uva, es para tener mejores precios e impulsar la oferta nacional.

“Buscaremos que agricultores reprogramen sus cultivos en algunas zonas para poder compartir su cultivo con un viñedo, principalmente en zonas donde no haya heladas tardías”, expuso. 

Reconoció que 2023 fue un año muy bueno para la producción agrícola “con mucha uva en general en todos las regiones (...) desde el punto de vista del mercado fue un año muy difícil para nosotros, porque el vino importado tiene su espacio en Méxicoy tiene sus clientes y nosotros luchamos palmo a palmo”. 

Metas

Salomón Abedrop remarcó que los productores nacionales apuntan a obtener 50 por ciento del mercado mexicano en la próxima década, apostando por sumar nuevos viñedos pero también  reconocimientos internacionales. 

Destacó que, actualmente, de cada tres botellas de esta bebida que se abren en el país, una es de origen local, lo que calificó como un gran logro.

“Pero tenemos que ser más agresivos en el mercado y buscar que el consumo mexicano pueda ir al 35 o 40 por ciento y luego a 50 por ciento y lo estamos intentando lograr con vinos de mayor calidad,  con mucho más cuidado”.
“Estamos yendo a los certámenes internacionales y obtenido medallas de oro, en los foros más importantes, en la medida que nuestro vino es visto con más calidad, es mucho más  fuerte y con mejor presencia en general”, afirmó el presidente del CMV. 

En cuanto al tema de exportación del vino, Abedrop reconoció que actualmente es bajaya que se están enfocando por el consumo local. 

Sin embargo, dijo que las marcas más grandes ya empiezan a buscar otros mercados, teniendo que actualmente se está exportando 5 por ciento de la producción nacional y estiman que en unos años se pueda duplicar a China y Japón

Y ADEMÁS

Wyndham acuerda alianza con agencia 

La agencia de viajes digital PriceTravel Holding realizó un acuerdo comercial con la empresa hotelera Wyndham Hotels & Resorts, alianza con la cual tendrán acceso a todas las instalaciones de la compañía para ofrecer una variedad de tarifas y promociones a sus clientes. Wyndham cuenta con poco más de 9 mil hoteles.


GSMM

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.