Negocios

¿Cómo hacer para que tu crédito Infonavit no aumente con la inflación?

Uno de los tantas ventajas son mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo del financiamiento, compartió el Infonavit.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) señaló que para evitar que tu crédito se incremente por la inflación o los ajustes salariales puedes cambiar tu crédito de veces salario mínimo (VSM) a pesos.

El Infonavit indicó que el programa es permanente y opera a partir del día 9 hasta el último día de cada mes, con el fin de que puedas convertir tu crédito de VSM a pesos de forma definitiva y puedas proteger tu economía.

Conveniencia de convertir crédito a pesos

Afirmó que las principales ventajas de convertir tu crédito a pesos son: mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo del financiamiento, sin incrementos anuales, certidumbre para que puedas planear tu economía familiar y tasa de interés anual fija de entre uno y 10.45 por ciento, dependiendo tu nivel de ingresos.

El Infonavit señaló que de 2019 al cierre de mayo de este año, más de 1 millón 051 mil personas han convertido su crédito a pesos, lo que representa descuentos en el saldo de sus financiamientos por más de 78 mil millones de pesos.

Indicó que para solicitar la conversión de tu crédito lo único que tienes que hacer es ingresar a Mi Cuenta Infonavit y seguir una serie de sencillos pasos.

OMV

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.