Negocios

Conflicto con el jitomate mexicano es "completamente político": CNA

Destacan que en invierno el jitomate enfrentará inflación por estas acciones.

Jorge Esteve, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, afirmó que el conflicto entre México y Estados Unidos sobre el impuesto que se estableció al jitomate mexicano "es político".

"El tomate es un tema político. La base fuerte de Donald Trump está en Florida con Marco Rubio, entonces de una u otra manera es gente que los apoya, que les da dinero, que les financia las campañas", afirmó para medios.

Jitomate frente a la inflación

Destacó que esto ocasionará que, en el invierno, el jitomate enfrente inflación, lo que afectará a los consumidores tanto de Estados Unidos como de México.

Pero insistió que a pesar de la situación actual entre ambos países, los productores de tomates mexicanos no perderán el mercado americano, ya que la demanda allá es tal que los consumidores están dispuestos a pagar hasta 12 por ciento más por el jitomate. 

Además, explicó que el resto se tendrá que absorber desde la cadena, incluyendo a los supermercados y distribuidores estadunidenses.

Agregó que si esto continúa, los productores mexicanos de tomate tendrían que apostar ppr otros cultivos.

"Pero si esto va a muy largo plazo los tomateros tendrían que emigrar a otros cultivos similares que son bajo sombra en invernadero, tendrían que ir hacia allá porque no hay dinero que se pueda meter para solucionar que tu cliente más grande ya no está ahí (...) pero los tomates son frescos, tampoco pueden ir al otro lado del mundo (el consumidor americano) y si pudieran, no hay logística, no hay aviones refrigerados", explicó.

En contraste, respecto a que el gobierno estadunidense decidió en julio cerrar la frontera con México y no comprar ganado mexicano por el gusano barrenador, explicó que aunque también es un tema político entiende el por qué de esta decisión, ya que ha hablado con representantes del sector en Estados Unidos, quienes defienden dicha medida porque no quieren que los efectos de esta enfermedad en el ganado les vaya a afectar.

"Así que si tu eres un político americano, y de repente no hiciste lo suficiente pues te van a colgar, así que para ellos es mucho más fácil cerrar la frontera, curarse en salud y decir "yo hice todo lo que tenía que hacer", afirmó.

Además, recordó que se rumora que la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, quiere ser la gobernadora de Texas, pero si durante el periodo de decisión el gusano barrenador llega a Estados Unidos, la oriunda de ese estado no podría concretar ese proyecto.

KL

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.