La Condusef alerta a los usuarios financieros, sobre el hostigamiento de algunos despachos de cobranza que aplican en México. De acuerdo a Pablo Velázquez, titular de la Unidad de Atención de la Condusef, el despacho con más quejas presentadas es ‘Consorcio Jurídico de Cobranza Especializada’, de la propia comisión.
“En el 2020 el banco con mayores quejas por parte de sus despachos de cobranza es: Banco Azteca y la principal causa de reclamación fue la gestión de cobranza sin ser el usuario, cliente y/o socio deudor”. En tanto que, el despacho de cobranza con más quejas es Consorcio Jurídico de Cobranza Especializada.
Por tal motivo, Pablo Velázquez recomendó que los usuarios ingresen al portal del Registro de Despachos de Cobranza en la página de la Condusef para identificar a los despachos autorizados y registrados.
Explicó que este Registro de Despachos de Cobranza (Redeco), es un sistema electrónico que contiene información y quienes actúan como intermediarios entre la entidad financiera y el deudor. Esto con el propósito de requerir extrajudicialmente el pago de la deuda, así como negociar y reestructurar los créditos o financiamientos.
“De tal manera que el Redeco permite al público conocer la información de los despachos, su denominación o razón social, domicilio, teléfonos y correo electrónico utilizados para realizar gestiones”, expuso.
Esto es lo que no deben hacer los despachos de cobranza
- Utilizar nombres o denominaciones que se asemejen a las de instituciones públicas. Tampoco usar números de teléfono que aparezcan en el identificador de llamadas como "confidencial", "oculto” o "privado". Amenazar, ofender o intimidar al deudor, sus familiares, compañeros de trabajo o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda.
- Enviar documentos que aparenten ser escritos judiciales u ostentarse como representantes de algún órgano jurisdiccional o autoridad.
- De igual manera, no pueden establecer listas negras, cartelones, o anuncios, que hagan del conocimiento del público la negativa de pago de los deudores, realizar gestiones de cobro a terceros, incluidas las referencias personales y beneficiarios, con excepción de deudores solidarios o avales.
- Recibir por cualquier medio y de manera directa el pago del adeudo.
AARP