Negocios

Concluye Elanco compra de división animal de Bayer

La operación fue anunciada en agosto de 2019 y con ella Elanco se convirtió en la segunda mayor compañía global del sector.

Elanco Animal Health Incorporated concluyó hoy la adquisición de Bayer Animal Health por 6 mil 800 millones de dólares para ampliar sus capacidades y posicionar su participación de mercado.

“Casi dos años después de haber iniciado nuestro viaje como compañía independiente, hemos logrado un progreso significativo en la creación de una compañía mundial y guiada por un propósito específico, dedicada a la salud animal, todo mientras resistimos las pandemias de salud animal y humana más importantes del siglo: la Peste Porcina Africana y covid-19," dijo Jeff Simmons, presidente y CEO de Elanco.

La operación fue anunciada en agosto de 2019 y con ella Elanco se convirtió en la segunda mayor compañía global del sector.

Como parte de la operación Bayer recibió 5 mil 170 millones de dólares en efectivo, compuesto por ingresos de capital de la compañía y las emisiones de capital tangible del primer trimestre del año, así como el financiamiento de la deuda de su préstamo a plazo B. Además se emitieron 72.9 millones de dólares de acciones comunes.

Dichas acciones estarán sujetas a ciertos términos, con lo cual Bayer no puede vender ninguna acción durante los primeros 90 días.

“La interrupción en el suministro de alimentos y el incremento en las tasas de desempleo están aumentando desafíos para la seguridad alimentaria en todo el mundo. Al mismo tiempo, diversos estudios demuestran que el incremento en el tiempo que las personas pasan en el hogar ha cambiado la relación a largo plazo entre las mascotas y sus dueños, ya que las mascotas proporcionan -cada vez más- un valioso apoyo emocional. Sabemos que mejorar la vida de los animales, simplemente mejora la vida”, añadió el directivo.

Además, Elanco completó las desinversiones antimonipolio requeridas que se anunciaron previamente. Los productos invertidos sumaron ingresos en 2019 por casi 140 millones de dólares.

“Lo más importante es que hoy se trata fundamentalmente de los productores, veterinarios y dueños de mascotas a quienes servimos. Si covid-19 ha dejado algo claro, es que el mundo necesita más que nunca a los animales y el trabajo que hacen los productores y los veterinarios. Juntos, estamos mejor posicionados para abogar por nuestros clientes y brindar soluciones a sus necesidades más importantes, para que puedan seguir produciendo y proporcionando alimentos saludables y producidos de manera sustentable a nuestras mesas, como carne, leche, pescado y huevos”, finalizó el directivo.

srgs

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.