Negocios

Concanaco prepara a 100 observadores para la elección judicial, afirma su presidente

Comercios

En Tampico, el titular del organismo del ramo comercial Octavio de la Torre adelantó que la cifra será menor a quienes participaron en la votación del 2024

Los empresarios del sector comercial participarán dentro de la campaña para elegir jueces y magistrados en México, desde la inscripción de 100 observadores para la votación programada el próximo domingo 1 de junio, además abrir espacios en las redes sociales a los inscritos tanto a puestos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Disciplinario y el Tribunal Electoral Federal.

La cifra es inferior a quienes levantaron la mano para realizar el mismo ejercicio en la pasada votación presidencial como en gubernaturas y alcaldías del país, declaró Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), al apoyar el acuerdo firmado con el Instituto Nacional Electoral (INE).

En visita a Tampico, donde acudió a la toma de protesta del presidente de esta cámara en dicho municipio tamaulipeco Eduardo Manzur, recalcó que también se abrirán espacios a los inscritos quiénes responderán preguntas básicas y se darán a conocer ante el electorado. De esta manera, impulsarán la promoción y quienes acudan a las urnas conozcan a detalle los perfiles.

“El estimado real sería de mil los observadores, pero esperamos inscribir a 100 para este proceso. Por este tipo de elección comparado con el año pasado, cuando tuvimos cerca de 600, la cifra será menor. Propiciamos que cada cámara o circunscripción tenga al menos un socio que vigile el proceso de votación. Yo fungí como tal el año pasado, primero en Mérida y luego en la Ciudad de México”, declaró.

Elección tiene la responsabilidad de buscar mecanismos para elegir

Explicó que dentro de su experiencia, este ejercicio les otorga acceso a la apertura de las cajas, como revisan los sufragios y reparten la tareas. Al ser una elección sin partido y limitada a la promoción pública, como sector privado tienen la responsabilidad de buscar los mecanismos para saber a quiénes se van a elegir.

“Recordemos, con un solo voto se gana, por eso hay que tener conciencia de identificar los mejores perfiles disponibles y será el ejercicio de ser escuchados, con el mismo tiempo, mismas preguntas, con un formato blanco y entendible”, agregó.

Para esto al ser el único organismo empresarial en firmar un convenio con el árbitro electoral, aprovecharán su estructura para generar espacios a través de las redes sociales que permitirá a los candidatos a jueces y magistrados, los tribunales disciplinarios y el tribunal electoral, meterse a un ejercicio de evaluación. Contestarán tres preguntas en un lapso de media hora.

Hemos insistido en que los ganadores logren esos cargos por sus méritos. Es indispensable que los interesados en ir a votar conozcan los perfiles inscritos. Cada presidente de cámara tomará la decisión de realizar el mismo ejercicio en su respectiva circunscripción”, concluyó De la Torre de Stéffano.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.