La actividad marítima en Tamaulipas lo consolidará en el futuro como el segundo estado con el mayor número de puertos de altura en México, esto a través de las terminales en Matamoros a ponerse en operaciones este sábado. El proyecto encabezado por la Administración Portuaria Integral (API) pretende competir con Veracruz, única región en costas mexicanas con esa capacidad.
Ante el anuncio realizado por las autoridades federales y estatales, en una obra que pretende alcanzar los 8 mil millones de pesos de inversión con presupuesto público y aportación de la iniciativa privada, ya con la concesión entregada a la firma Mota-Engil, la oferta para el comercio exterior por mar se unirá a la actual establecida en Altamira y Tampico.
De esta forma, el Sistema Portuario Mexicano contará con 153 recintos fiscalizados, repartidos en el Océano Pacífico y el Golfo de México. La Coordinación de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Marina destaca el nuevo sitio de atraque de buques de gran calado cuya línea de negocio estará en el ramo petrolero.
“Matamoros tendrá una actividad muy concentrada por las labores de la australiana Woodside Energy en el campo Trión. Este proyecto petrolero tendrá su propia terminal para el manejo de la producción que genere su plataforma ubicada frente a las costas de dicha ciudad, mientras Altamira apunta como uno de los polos de desarrollo del gobierno federal”, explicó Felipe Pearl Zorrilla, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) en dicho estado.
Ambos puertos tienen una capacidad de 28 millones de toneladas anuales, repartidos entre el envío de unidades motrices fabricadas en el país, la llegada y salida de carga contenerizada, así como el manejo de petróleo y sus derivados.
A partir del crecimiento por la amplitud de frente de agua que tendrá el llamado Puerto del Norte, se sumará a la oferta nacional que también dará servicio a compañías ubicadas en Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí. Costas veracruzanas se cuenta con actividad en Tuxpan, Veracruz y Coatzacoalcos.
De las mencionadas, importadores y exportadores han señalado una saturación de los servicios, particularmente en Tuxpan con la vocación de exportación de autos, así como de Veracruz al contar con patios llenos de contenedores.