Negocios

Con eliminación de cubrebocas, aerolíneas de México podrán competir con las de EU: pilotos

En otras naciones ya se había tomado esta medida, sin que haya generado un efecto adversos en la salud de los pasajeros, afirma vocero de la ASPA.

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) celebró la eliminación del uso obligatorio de cubrebocas en las aerolíneas mexicanas, ya que esto va a generar una competencia más pareja con las empresas estadunidenses, quienes desde hacia varios meses ya no lo solicitaban.

En entrevista con Notivox Televisión, el vocero de la ASPA, José Alonso , refirió que en otras naciones ya se había tomado esta medida, sin que haya generado un efecto adversos en la salud de los pasajeros o mayores contagios.

Alonso explicó que el aire que circula en los aviones es muy limpio, ya que cada cinco minutos es limpiado en su totalidad, debido a la tecnología que se tiene, la cual es similar a la de un quirófano.

El vocero de la ASPA comentó que de esta forma el aire que respiran los pasajeros es muy seguro y reduce la exposición de cualquier tipo de contagio de covid-19 u otra enfermedad.

Este miércoles, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) retiró la obligatoriedad para el uso de cubrebocas en los aeropuertos y en los aviones que operan en espacio mexicano.

En las tripulaciones de las aerolíneas igualmente será opcional el uso del cubrebocas, reiteró el vocero de la ASPA.

Este organismo sindical tiene representación en las aerolíneas mexicanas Aeroméxico y Aeromar.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.