Negocios

Autorizan a FinCo Pay operar como institución de pagos electrónicos

El importe de su capital social inicial será por más de 24 mdp y también estará bajo la supervisión de Banxico.

La firma procesadora de pagos FinCo, recibió la autorización por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), para constituirse como una Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE), bajo el nombre de FinCo Pay.

Mediante un oficio publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se detalló que esta institución cumple con los requisitos necesarios del artículo 39 de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera y con los artículos 3, 4 y 6 de las Disposiciones de carácter general.

El importe de su capital social inicial será de 24 millones 100 mil pesos y estará bajo la supervisión de la CNBV y el Banco de México (Banxico), en el ejercicio de sus atribuciones, así como de las demás autoridades financieras competentes en los términos que las leyes dispongan.

Las IFPE son entidades autorizadas para operar pagos electrónicos, facilitando transacciones financieras a través de medios digitales, como monederos electrónicos, gestionando fondos y permitiendo a los usuarios realizar pagos y transferencias.

Se indicó que FinCo, deberá acreditar la comisión, con al menos treinta días hábiles de anticipación al inicio de sus operaciones, el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 40 de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera.

La autorización por parte del regulador representa el primer paso para diferentes instituciones para empezar a operar en el país bajo el esquema de Financieras Tecnológicas, mejor conocidas como fintechs.

“Los miembros del Comité Interinstitucional, de conformidad con los artículos 11 y 35 de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, acordaron por unanimidad se otorgue la autorización para la organización y operación de una institución de fondos de pago electrónico a denominarse Finco Pay”, se indicó en el documento.

Sobre la plataforma actualmente su sitio de internet te dirige a una plataforma procesadora de pagos llamada finch, la cual ofrece transferencias, cuentas CLABE para recibir y enviar pagos, y diferentes pagos de servicios.

Se indicó que la plataforma tendrá su domicilio social en Ciudad de México, y la duración de su licencia está autorizada por el regulador en tiempo indefinido.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.