El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Héctor Sánchez Morales, destacó que de no detenerse la inflación en los insumos se prevé un panorama complicado para el sector en este 2022, pese a ello, refirió que se trabajará con el gobierno municipal para los proyectos en el tema de bacheo, mantenimiento de fachadas, obra pública entre otros.
En entrevista, señaló que en los primeros días del 2022 se ha registrado un aumento en los materiales para la construcción, lo que ha complicado que el sector se recupere de forma adecuada, esto tras la afectación de la crisis económica provocada por covid-19.
El representante de los constructores en Puebla, enfatizó que este incremento en los insumos ha complicado el crecimiento en la obra pública y privada, por ello confió en que en breve se estabilice.
“La cuestión de la inflación en el tema de materiales complica un poco en el arranque de las obras, pero esperemos que mantengamos el crecimiento que tuvimos al cierre del 2021, aunque no ha sido suficiente para revertir la baja que se registró en el 2020”, enfatizó.
Ante esto, indicó que al cierre del 2021 se contó con una inflación en los materiales del 17 por ciento y un crecimiento que no se veía desde hace 14 años, pero refirió que lo grave es que para este año, seguirá el espiral de los materiales.
Agregó que el acero es el producto que tiene mayor variación en sus precios con un 30 al 54 por ciento, así como la pintura con un 15 por ciento y el cemento del 15 al 20 por ciento; esto se verá reflejado hasta el mes de marzo.
Finalmente, recordó que en el 2019, antes de la contingencia sanitaria, generaban 54 mil empleos y en el 2020 se perdieron más de 10 mil trabajos y se han recuperado seis mil; mencionando que la preocupación de los altos costos en los materiales para las obras hace que el arranque sea lento.
CHM