Negocios

Reduce CMIC expectativa de crecimiento para industria de la construcción

La incertidumbre por políticas de Donald Trump y la seguridad, los factores.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) redujo su expectativa de crecimiento para la industria en el presente año, al ubicarlo en un rango de 0 a 0.5 por ciento, derivado de diversos aspectos como la incertidumbre por las políticas de Estados Unidos y la inseguridad registrada en algunos estados del país.

De acuerdo con datos de la propia CMIC, la estimación previa de aumento en el sector era de 1 por ciento.

En conferencia, el presidente de la CMIC, Luis Rafael Méndez Jaled, especificó que esta situación se debe principalmente a la incertidumbre generada por la política comercial de Estados Unidos. 

Indicó que otros factores que han influido al respecto son los aspectos de inseguridad que se vive en diversos estados del país, así como otros aspectos internacionales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó posesión en enero pasado, entonces no teníamos considerado el tema de los aranceles y cuánto podría afectar, comentó el directivo.

Desde el inicio de la administración del presidente Donald Trump en Estados Unidos se estableció una política de imposición de aranceles a diversos países en el mundo, entre los que se encuentran México.

A pesar de que el país pudo obtener una prórroga para los impuestos adicionales que entraría en vigor desde el 1 de agosto, desde hace unos meses se establecieron aranceles al acero y aluminio que se exporta al país vecino del norte.

Riesgos por aranceles

Luis Rafael Méndez Jaled recordó que ante la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos se tiene el riesgo de un incremento del 6 por ciento en la edificación de obras, 10 por ciento en infraestructura y 3 por ciento en vivienda.

"Tenemos que estar atentos a cómo se continúa dando el tema de los gravámenes, porque ha habido cambios en su implementación o se han postergado", mencionó el directivo.

Indicó que ante este escenario es adecuada la política establecida por el gobierno de Claudia Sheinbaum de “Hecho por México”, para buscar consumir y comprar los insumos necesarios con empresas locales.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.