La empresa CloudHQ invertirá 4 mil 800 millones de dólares en un campus tecnológico que incluirá seis centros de datos en Querétaro, informó el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard, como parte del Plan México que impulsa el gobierno federal.
"Hoy vamos a presentar una inversión que tiene implicaciones muy grandes para México, positivas, primero por su monto, pero segundo, igual de importante es que lo que nos van a presentar es una inversión para tener un centro de datos con seis diferentes instalaciones", explicó.
Al participar en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretarío de Economía detalló que un centro de datos es escencial para la conectividad al servicio de internet.
"Para darnos una idea, cuando utilizamos Chat GPT, cuando utilizamos nuestro celular, los vuelos de los aviones, el servicio de tu refrigerador, si lo tienes conectado a Internet, todo eso depende de centros de datos", explicó.
Ebrard detalló que esta inversión generará 7 mil 200 empleos, de los cuales 600 serán directos.
Keith Harney, jefe de Operaciones de CloudHQ, detalló que inversión se destinará a un campus con seis centros de datos a hiperescala ubicados en Querétaro.
De acuerdo con el directivo, CloudHQ es uno de los principales desarrolladores de centros de datos en el mundo.
"Hemos estado en funcionamiento unos 10 años,con 1.5 gigawatts de capacidad contratada, 23 campus globales y también con una inversión global de unos 17 mil millones, incluso un poco más de estos 17 mil millones de dólares estadunidenses", detalló.
Refirió que desde 2021, Cloud HQ ha colaborado con el estado de Querétaro y su gobernador actual Mauricio Kuri.
Además, la empresa ha trabajado de manera constructiva con la Agencia Federal de CFE y Cenace para garantizar el suministro eléctrico inicial.
"La infraestructura crítica de los centros de datos requiere una alimentación eléctrica y esta es crítica", manifestó.
Por lo anterior, la empresa aseguró la energía inicial para alimentar los primeros 200 Megavatios (MW) de los 900 MW de carga directa al campus de CloudHQ.

Campus de datos Qro de CloudHQ
Este complejo buscará posicionar a México en la economía digital, debido a que con la energía inicial asegurada, CloudHQ avanzará en la obtención de un contrato de arrendamiento, una emprea de tecnología a largo plazo en el campus y se procederá con la construcción, según informó la compañía.
- Se trata de 6 Centro de Datos (Nube / IA)
- Hasta 600 MW de carga informática crítica
- 250 mil millones de dólares en inversión de capital previa al desarrollo
- Subestación privada de hasta 900 MW en el campus CHQ
- Subestación de maniobras de 2GW para respaldar la expansión de la red regional y el campus
- Inversión de construcción de 4.8 mil millones de dólares.
- Se crearán hasta 7 mil 200 empleos calificados en el sector de la construcción y unos mil 200 puestos de trabajo por data center.
"Nuestro campus en Querétaro estará en 52 hectáreas, estamos hablanco como ya les dije de seis centros de datos en la nube, y como ya les dije en la inteligencia artificial", finalizó.
MRA