Negocios

Clase baja en Tampico, Ciudad Madero y Altamira suben sus ingresos

Estudios

Estudio de catedráticos de Economía de la UAT destaca también una reducción de la desigualdad, siendo más significativa en Ciudad Madero

La desigualdad en los municipios de la zona sur de Tamaulipas tuvo una reducción en los últimos seis años. En un estudio realizado por catedráticos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), se dio un ligero incremento en la clase media alta, en tanto la riqueza en la clase alta vino a menos.

En las familias de nivel bajo, el porcentaje de personas que mejoraron su condición al 2025 fue mayor en Tampico, Ciudad Madero y Altamira, destacado por los profesores integrantes de la licenciatura en Economía y Finanzas, al presentar el análisis enfocado en esta región de la entidad y con datos oficiales comparados con el ejercicio del 2019.


En el caso de los habitantes con menos ingresos, el porcentaje de incremento se colocó en promedio en un 6 por ciento, siendo más evidente en los maderenses al duplicarse. Esa misma tendencia focalizada exclusivamente para esta localidad se registró en el nivel medio bajo.

La situación fue diferente en la clase alta. Por igual y en las tres ciudades, vino el decremento de los ingresos en este sector de la población en un 5 por ciento. “En 2019, cerca del 20 por ciento de la población con mayores ingresos concentraba alrededor del 50 por ciento de los recursos. Para 2025 esta proporción se redujo, lo que refleja un avance hacia la distribución más equitativa de la riqueza en la zona conurbada”, mencionó el documento.


También se explicó que en los tres municipios la brecha en la población de menor y mayor ingreso se ha reducido. Esto, aseguraron, implica un avance en la disminución de la desigualdad y un efecto positivo en la calidad de vida de los habitantes. “Aunque aún persisten diferencias, la tendencia apunta hacia una mayor equidad”, concluyó.

El grupo de académicos se conforma por los doctores Jorge Pérez, Rogelio Cogco, Rolando Valdez, Guadalupe Ceballos, Ana María Martínez, así como maestros en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Fadycs).


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.