Negocios

Cierre de Nissan en Morelos, ligado a plan global para reducir producción: Sdeyt

Reconoció que la falta de inversión en modernización fue un factor que orilló el cierre de la planta japonesa

El cierre de la planta deNissan en Morelos,  corresponde a un plan global para reducir su producción, afirmó el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo (Sdeyt) de la entidad, José Víctor Sánchez.

“Nissan permanentemente está en esta mesa de revisión del día, en esta renegociación que está haciendo con la reducción de 1 millón de unidades en el mundo; van cuatro (plantas) con ésta, faltan tres por cerrar”, apuntó durante el marco del Foro STS en América Latina y el Caribe.

Ante este contexto, reconoció que la falta de inversión en modernización fue un factor que orilló el cierre de la planta japonesa.

“Dicho por la propia empresa: poco, muy poco se hizo por modernizar la planta de Morelos, ya que seguía produciendo solamente las unidades que de momento estaban siendo demandadas en el mercado nacional y latinoamericano”, resaltó.

En este sentido, comentó que la gobernadora, Margarita González Saravia, trató de evitar este cierre, ya que “esta es una acción que duele, una decisión de una empresa de carácter mundial que está sufriendo las consecuencias de varios factores, y uno de ellos es la competencia agresiva de otros actores como China”.

A su vez, expuso que la planta no logró subirse a la transición global hacia vehículos eléctricos e híbridos, por lo que se quedó rezagada en electromovilidad.

“El otro tema fundamental es que nuestra planta se quedó rezagada por el tema de la electromovilidad de motores de combustión interna hacia, primero, lo híbrido y, luego, lo eléctrico; todos estos factores se ponen sobre una mesa y se toma decisión”, refirió.

También comentó que esta planta fue la primera de la firma automotriz en instalarse fuera de Japón.

Por otro lado, recordó que Morelos cuenta con 40 hectáreas de planta, mientras que Aguascalientes tiene 460 hectáreas, de las cuales 190 son dedicadas exclusivamente a producción.

AG

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.