Negocios

Peso cierra con caída tras aprobación de ley de recortes en impuestos y gastos de EU

El proyecto, que sumará 3.3 billones de dólares a la deuda nacional estadunidense, vuelve ahora a la Cámara de Representantes para su aprobación final.

El peso mexicano se depreció ligeramente con 0.03 por ciento, cerrando la jornada e iniciando el mes en 18.74 unidades por dólar, este martes 1 de julio de 2025.

La divisa nacional puso fin a una racha de ganancias luego de avanzar a su mejor nivel en más de diez meses. 

Proyecto de ley de recortes de impuestos y gastos


Este impacto en las divisas se vio reflejado después de que el Senado de Estados Unidos aprobó el proyecto de ley de recortes de impuestos y gastos de Donald Trump.

El proyecto, que sumará 3.3 billones de dólares a la deuda nacional estadunidense, vuelve ahora a la Cámara de Representantes para su aprobación final.

La sesión también estuvo marcada por comentarios del jefe de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, quien reiteró que la entidad monetaria planea "esperar y saber más" sobre el impacto de los aranceles en la inflación antes de bajar los tipos de interés.


Además un reporte estadunidense mostró que el mercado laboral de la mayor economía del mundo sigue resistiendo con un aumento de las ofertas de empleo en mayo.

Impacto en otros mercados 

En México, una encuesta del banco central entre analistas privados dejó ver que el mercado espera un debilitamiento del peso frente a sus actuales niveles, para cerrar el año en 20.13. Aun así, la perspectiva es mejor que los 20.50 proyectados en su sondeo del mes pasado.

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX subió un 0.63 por ciento a 57 mil 813.82 puntos.

Los títulos de la microfinanciera Gentera encabezaron las alzas, con un 4.54 por ciento más a 41.91 pesos.

La firma anunció en la víspera que obtuvo en incremento en sus líneas de crédito con Banco Actinver y Banco del Bajío, al igual que su subsidiaria Compartamos Banco, en Perú, con el gubernamental Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social.

En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a diez años MX10YT=RR descendió cuatro puntos base a un 9.15 por ciento, igual que la tasa a 20 años MX20YT=RR que bajó a un 9.79 por ciento.


KL

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.