Negocios

Ciberseguridad será clave para empresas en la próxima década: Data Warden

Data Warden ha invertido en los últimos años 2 millones de dólares con el objetivo de ampliar su cartera de servicios y productos en materia de ciberseguridad.

En los próximos 10 años, la seguridad cibernética será un tema esencial para el desarrollo de todo tipo de empresas, debido a que la pandemia del covid-19 obligó a las organizaciones a modificar sus esquemas de negocio y adaptarse a modelos híbridos de trabajo, comentó Jesús Navarro, director general de Data Warden.

“El mercado de ciberseguridad a nivel global sigue muy caliente, va a seguir creciendo a doble dígito en los siguientes 10 años, en el que México no es la excepción”, comentó en entrevista con MILENIO.

Navarro, que dirige la firma mexicana de consultoría en ciberseguridad y arquitectura tecnología, explicó que para poder sobrevivir muchas empresas adoptaron modelos de trabajo basados en la nube, sin embargo, este traslado trajo consigo muchas vulnerabilidades en materia de seguridad.

“El tema de la pandemia disparó muy fuerte el tema de la nube aquí en México, pero que también abrió un tema muy recurrente en fallas de seguridad, derivado de una mala implementación en la nube”, explicó Navarro.

Acentuó que durante los últimos 12 meses, muchas empresas mexicanas se “aventaron” a abrir líneas de negocios digitales basadas en la nube, pensando que plataformas como Google o Amazon garantizaba su seguridad informática, situación que no fue así.

Entre los ataques con mayor recurrencia destacan el robo y secuestro de datos empresariales, recepción de correos maliciosos, ataques que suspendan las operaciones de las empresas y la sustracción de información financiera.

Para prevenir estos hechos, sólo para este año, empresas privadas e instituciones de gobierno invertirán cerca de mil 100 millones de dólares en México, esto con el objetivo de reforzar los mecanismos y soluciones de seguridad tecnológica, previno en su momento la consultora IDC.

En este sentido, Jesús Navarro mencionó que en los últimos años la compañía mexicana invirtió cerca de 2 millones de dólares con el fin de ampliar su oferta de servicios y productos, basados en el aseguramiento de información, control de daños, prevención de ataques y monitoreo de ataques cibernéticos.

Durante una presentación de las nuevas instalaciones, ubicadas al poniente de la Ciudad de México, Navarro mencionó que entre las novedades que ofrece la empresa se encuentran las instalaciones con tecnología de última generación, en donde se encuentra el Cyber Defense Center.

Dichas instalaciones tienen la capacidad de atender las vulnerabilidades de las empresas antes y durante un ataque cibernético; enfrentar los riesgos y minimizar los impactos que se puedan dar en un futuro.

"Estamos muy inmersos en el tema de la arquitectura, pero hemos percibido que tenemos que movernos más allá de eso, seguir creciendo muy fuerte, pero complementar el portafolio de servicios”, comentó Navarro.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Luis Pablo Segundo
  • Luis Pablo Segundo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.