Negocios

Chile entrará al Tratado Transpacífico este martes tras casi cinco años de trámite

Fue el pasado 23 de diciembre del 2022 que se dio a conocer que el país sudamericano concretó los procesos internos necesarios para su ingreso.

Chile entrará formalmente este marte al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT), del que México forma parte. 

El 11 de octubre de 2022, el Senado chileno aprobó el tratado, luego de cuatro años de tramitación legislativa. En su última fase de tramitación fue despachado por la sala del Senado por 27 votos a favor, 10 en contra y una abstención.

Fue el pasado 23 de diciembre del 2022 que se dio a conocer que Chile concretó los procesos internos necesarios y se acordó que el 21 de marzo de este año entraría formalmente en vigor.

Ese tratado está vigente para Australia, Canadá, Japón, México, Nueva Zelanda y Singapur desde el 30 de diciembre del 2018.

Mientras que en Perú inició el 19 de septiembre de 2021, Vietnam el 14 de enero de 2019, el 29 de noviembre de 2022 para Malasia y mañana para Chile.

A esta lista solo faltará Brunéi para concretar la lista de 11 países que en 2017 iniciaron este trámite para ingresar a dicho tratado comercial.

El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico es un acuerdo de integración económica plurilateral en la región de Asia-Pacífico. Además, abarca diversos aspectos vinculados a la política comercial, por ejemplo acceso a mercado en bienes, facilitación de comercio, compras públicas, propiedad intelectual, servicios, comercio electrónico, inversiones, medioambiente, asuntos laborales, entre otros.

AMP

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Chile
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.