CFECapital presentó los resultados obtenidos por la CFE Fibra E al 31 de marzo de 2024, e informó que la Fibra entregó un rendimiento anualizado por dividendos del 11.12 por ciento, por encima de rendimientos otorgados por otros instrumentos comparables, e incluso por el Índice de Fibras Mexicanas de 7.22 por ciento.
La CFE detalló que durante el periodo reportado, la infraestructura del sector de transmisión alcanzó las 2 mil 311 subestaciones y los 110,696 kilómetros de líneas de transmisión.
El jefe de la Unidad de Estrategia y Regulación de CFE Transmisión, Manuel Mújica, señaló que las instalaciones del sector de transmisión se están fortaleciendo. Añadió que están en ejecución un importante número de proyectos instruidos; además, subrayó que este año continuará una mayor inversión para dar mantenimiento y modernizar la red nacional de transmisión (RNT), lo cual se verá reflejado en los resultados del sector de transmisión en los próximos meses.
El presidente del Fideicomiso Promovido, Miguel Reyes Hernández, director general de CFEnergía y CFE International, destacó que los resultados de la CFE Fibra E reflejan la fortaleza de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y del sector de transmisión de energía eléctrica en México; permitiendo a los inversionistas nacionales e internacionales obtener rendimientos muy superiores a la de instrumentos comparables.
Adicionalmente, subrayó que la CFE se encuentra en una sólida situación financiera que le ha permitido impulsar proyectos que aportarán una capacidad de generación adicional de 9 mil 100 megavatios, gracias a la inversión de más de 9 mil millones de dólares a partir de las utilidades que se destinó al fortalecimiento del parque de generación.
A la presentación asistieron inversionistas y analistas nacionales e internacionales, además de miembros de los órganos de Gobierno Corporativo de la CFE Fibra E, contando con la asistencia tanto de consejeros independientes como de representantes de la CFE.
PML