Negocios

Central de Abastos de Mérida quiere ser "la más carera" del país y "lo está logrando”: Profeco

La Mañanera

El costo de los productos de la canasta básica en este centro de abastecimiento supera los mil pesos, incluso por arriba de Walmart de México.

Una vez más la Central de Abastos de Mérida, en Yucatán, tiene el precio más alto para adquirir los productos de la canasta básica de México, a mil 7.99 pesos, de acuerdo con Ricardo Sheffield Padilla, procurador Federal del Consumidor (Profeco).

“Quiere seguir siendo la más carera de todo el país y lo está logrando”, destacó durante su participación en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Manifestó que el centro de abastecimiento más económico para la zona sur de México fue Chedraui, en el centro en Veracruz, Veracruz, con un costo total por los 24 productos básicos de 812 pesos.

Mientras que para zona centro, la tienda con el costo más accesible fue un Chedraui, ubicado en Flores Magón, en Cuernavaca, Morelos, con un precio de 838.10 pesos.

En tanto que para el centro-norte, “la aliada de los consumidores” fue Soriana Híper Zapata, en Culiacán, Sinaloa, con un precio de 883.80 pesos.

Por otro lado, manifestó que la cadena de supermercados Walmart registró los precios más altos en ambas zonas, a mil 20 pesos en la sucursal de Lindavista, en la delegación Gustavo A. Madero, en el centro del país y a mil 6.30 pesos en la tienda de Manuel Acuña en Guadalajara, Jalisco, en el centro-norte.

Pasando a la zona norte, el procurador destacó cómo la más “cara” la tienda S-Mart, en Ciudad Juárez, Chihuahua, con un costo de mil 68 pesos y la más “barata” en Bodega Aurrera, en Emilio Carranza, ubicado en Saltillo Coahuila de 847 pesos.

Una canasta básica en camino a ser más accesible

El titular de la Profeco también dijo que dentro de los 24 productos que más consumen las familias mexicanas, se está notando una tendencia a la baja en los precios altos y bajos.

“Se está registrando una estabilidad prolongada” en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)”, finalizó.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.