Negocios

CCE se reúne con reyes de Suecia para analizar oportunidades de inversión

Durante la reunión que sostuvo el empresariado con los monarcas se resaltó el acuerdo bilateral para la promoción y protección recíproca de las inversiones.

Para mantener un diálogo en torno a inversiones y al panorama económico México-Suecia, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se reunió el miércoles con Carlos Gustavo XVI y Silvia Renate Sommerlath, reyes de esa nación europea.

En un comunicado, el CCE dijo que ofreció un almuerzo a los reyes de Suecia junto Francisco Cervantes Díaz, presidente de la cámara empresarial, quien resaltó el acuerdo bilateral para la promoción y protección recíproca de inversiones.

El presidente de la CCE aseveró:

“Gracias a este acuerdo, México goza del privilegio de contar con plantas establecidas de las empresas más representativas de Suecia en diversos sectores estratégicos, tales como energía, químicos, farmacéutica, automotriz y envases de plástico, entre otros”.

Durante este diálogo se contó con la presencia del ministro de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Comercio Exterior de Suecia, Johan Forssell; el embajador Gunnar Aldén; el primer Mariscal de la Corte, Göran Lithell; el presidente y director de business, Jan Larsson; el embajador de México, Alejandro Alday, entre otros.

Por parte del sector empresarial mexicano asistieron la directora General de Diarq, Gina Díez Barroso; el director general Ternium, Máximo Vedoya; el presidente del Consejo de Administración del Grupo Kaluz, Antonio del Valle; el director General de Grupo México, Fernando López Guerra; la vicepresidenta global de Asuntos Comerciales de Grupo Bimbo, Liliana Mejía; y el director administrativo de Fibra Uno, Max Elmann.

Se puntualizó que los principales productos mexicanos para su venta son máquinas y unidades de procesamiento de datos, mientras que Suecia vende a México alrededor de mil 351 millones de dólares al año. El comunicado detalló:

“Y ahora, ante la oportunidad histórica que vive nuestro país derivada del nearshoring, es prioridad para el sector empresarial promover el potencial de nuestro país con gobiernos e inversionistas de todo el mundo”.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.