Negocios

CCE Puebla pospone misiones comerciales a EU y Medio Oriente ante incertidumbre arancelaria

Héctor Sánchez Morales explicó que se contemplaban dos giras al país vecino, una a Nueva York y otra a Texas, como parte de una iniciativa de vinculación internacional.

En Puebla, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) considera reprogramar las misiones comerciales a Estados Unidos que tenía previstas para el segundo semestre de este año 2025 con el objetivo de promover inversiones y abrir oportunidades de negocios.

En entrevista, Héctor Sánchez Morales, presidente del CCE explicó que se contemplaban dos giras al país vecino, una a Nueva York y otra a Texas, como parte de una iniciativa de vinculación internacional.

Señaló que la agenda de misiones al exterior se está revisando ante el panorama actual que se presenta en la unión americana, sobre todo en materia arancelaria.

“Todavía estamos revisando, no se decide nada, tenemos que ser precavidos. Ahorita vamos a estar observando cuál es el desarrollo de la situación en Estados Unidos o si se pueden replantear para finales de este año”, señaló el empresario.

Comentó que el CCE también revisa la posibilidad de posponer las misiones de negocios que tenía contempladas a China y Europa, pues “con todo este movimiento actual global tenemos que replantear varias de ellas. Seguramente va a haber cambios económicos importantes a nivel global, hay que ser mesurados, no hay que alarmar tampoco, pero seguramente la economía global se moverá”.

Canacintra cancela viaje a Medio Oriente

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Carlos Sosa Spínola, dio a conocer que se pondrá en pausa la misión comercial a Medio Oriente que se tenía programada para 2026.

La decisión de posponer la gira se debe al conflicto bélico que se registra en esa región del mundo, comentó el empresario.

Señaló que la misión de negocios tenía el propósito de promover productos de origen poblano de sectores como el automotriz, metalmecánico, plástico y agroalimentario, pues se trata de un mercado potencial.

“Se tenía programada para la segunda mitad del próximo año. Queríamos ir puntualmente a la zona de los Emiratos, la zona de Qatar. Con este entorno tan complicado, esos proyectos definitivamente entran en un periodo de pausa, hasta que esperemos que el conflicto no se vuelva mayor o esté solucionado”, comentó.

Por último, dijo que la Canacintra Puebla mantiene la idea de llevar a cabo este año misiones comerciales a Estados Unidos, ya que se trata de un mercado que no pueden desaprovechar.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.