Negocios

Coparmex llama a una convención nacional hacendaria para fortalecer pacto fiscal

Descentralizar los recursos públicos, renovar la distribución de las participaciones federales y mejorar los mecanismos para la fiscalización de los recursos subnacionales, es lo que proponen.

Gustavo de Hoyos, presidente de Coparmex nacional, propuso llevar a cabo una verdadera convención nacional hacendaria para fortalecer el pacto fiscal.

En conferencia de prensa virtual, junto con Óscar Martínez, dirigente de Coparmex Nuevo León, De Hoyos mencionó que esta convención debe darse en tres ejes: descentralizar los recursos públicos, renovar la distribución de las participaciones federales entre estados y municipios, y mejorar los mecanismos para la fiscalización de los recursos subnacionales.

“Es indispensable transitar hacia un pacto fiscal y poner fin al centralismo, la propuesta no sería salirse del pacto federal, lo que implicaría un desmembramiento. Nosotros lo que vemos como un riesgo es la descoordinación fiscal, es decir, la salida del acuerdo sobre las atribuciones y la recaudación hacendaria que no tiene nada que ver con el desmembramiento federal y que nadie lo está proponiendo”.

Expuso que, en el tema de descentralizar los recursos se debe transitar hacia un mayor porcentaje de recursos destinados a participaciones para estados y municipios, es decir, pasar de un 80 a 20 por ciento, a un esquema 70 y 30 por ciento.

En cuanto a la distribución de participaciones entre estados y municipios, De Hoyos señaló que la fórmula de distribución termina ponderando en mayor medida un concepto poblacional.

“Necesitamos modernizar la fórmula para incentivar mejores prácticas en las finanzas públicas subnacionales a través de los siguientes componentes: justicia fiscal (premiar a las entidades que más aportan a la recaudación federal, transparencia, premiar también a las entidades con esfuerzos por transparentar sus finanzas públicas a la ciudadanía, y, finalmente, esfuerzo y eficiencia recaudatoria, es decir, promover la recaudación local, así como su capacidad recaudatoria.

Resaltó que en el caso de Nuevo León que ocupa el tercer lugar con más recaudación por impuestos locales con 4 mil 776 pesos por habitante, además de ocupar la tercera posición entre los estados del país con menos informalidad, se podría premiar en ambos casos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.