La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subía en sus primeras negociaciones, destacando un salto de las acciones de la cementera Cemex tras dar a conocer su reporte trimestral de resultados corporativos.
El índice bursátil líder S&P/BMV IPC avanzaba 0.86 por ciento a 52 mil 016.18 puntos, aunque poco antes llegó a ascender un 1.28 por ciento, en un mercado también con la mira puesta en los próximos movimientos del presidente estadunidense, Donald Trump, sobre restricciones comerciales.
Los títulos de Cemex eran los que más contribuían al ascenso, con 5.89 por ciento más a 12.95 pesos. Previamente llegaron a ganar un 8.75 por ciento.
Wall Street sube gracias a los grandes beneficios empresariales
Los principales índices de Wall Street subían levemente, ya que algunos resultados optimistas de grandes corporaciones traían alivio a los inversores que esperan el próximo movimiento del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre las restricciones comerciales y otras políticas.
La farmacéutica Eli Lilly subía 2.5 por ciento después de que la compañía pronosticó una ganancia anual muy por encima de las estimaciones, mientras que Tapestry, matriz de Coach TPR.N, se disparaba 15.3 por ciento tras el aumento de las previsiones de ventas y beneficios anuales.
Philip Morris International avanzaba 8.6 por ciento después de que el productor de cigarrillos presentó unos resultados trimestrales mejores de lo esperado.
Las acciones de Honeywell caían 4.4 por ciento después de que el gigante industrial y aeroespacial dijo que se dividiría en tres empresas cotizadas de forma independiente y pronosticó unas ventas y unas utilidades a la baja para 2025.
Amazon.com, que publicará sus resultados tras el cierre de los mercados, se encuentra bajo presión para cumplir sus elevadas expectativas de computación en nube.
Ford Motor perdió 6.9 por ciento después de que la automotriz previó pérdidas de hasta 5 mil 500 millones de dólares en sus operaciones de vehículos eléctricos y software este año.
El Promedio Industrial Dow Jones caía 74.36 puntos, o 0.17 por ciento, a 44 mil 798,92 unidades, el índice S&P 500 ganaba 7.26 puntos, o 0.12 por ciento, a 6 mil 068,74 unidades, mientras que el Nasdaq subía 26.81 puntos, o 0.14 por ciento, a 19 mil 719,14 unidades.
Ocho de los 11 sectores del S&P 500 cotizaban al alza, con los bienes de consumo básico .SPLRCS liderando las ganancias con una subida del 0.9 por ciento, alcanzando un máximo de más de siete semanas.
Los mercados tuvieron un pésimo comienzo de semana cuando Trump anunció aranceles comerciales generalizados durante el fin de semana, pero el lunes aplazó durante un mes los gravámenes sobre bienes procedentes de México y Canadá.
Los analistas han estimado en general que los planes arancelarios de Trump podrían estimular la inflación interna y probablemente ralentizar el ritmo de recortes de tasas de la Fed.
Los operadores esperan que la Fed mantenga sin cambios las tasas de interés en su próxima reunión de marzo, pero se anticipa ampliamente un recorte en junio, según el FedWatch de la CME.
En tanto, el número de estadunidenses que presentaron nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo aumentó moderadamente la semana pasada. El viernes se publicará el crucial informe de nóminas no agrícolas de enero.
Índices bursátiles en tiempo real
S&P 500
Dow Jones

MATP