Negocios

Sube Bolsa Mexicana de Valores tras decisión de Banxico e inflación en EU

En tanto, farmacéuticas españolas registran caídas en bolsa que se acercan en algunos casos al 3% tras anuncio de aranceles de Trump.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subía, cerca de sus máximos históricos, luego de que el banco central bajó su tasa clave de interés y tras datos de inflación en Estados Unidos que se ubicaron dentro de las expectativas de los analistas.

El índice accionario líder S&P/BMV IPC subía 0.33 por ciento, a 62 mil 152.38 puntos poco después de la apertura de los negocios. El miércoles anotó un récord máximo de 62 mil 665.94 unidades.

Banxico recortó la tasa de interés referencial local 25 puntos básicos ayer, como esperaba el mercado.

Mientras que hoy datos de Estados Unidos mostraron que el índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE) aumentó un 0.3 por ciento en agosto, tras ganar 0.2 por ciento en julio.

Excluyendo los volátiles componentes alimentario y energético, el índice PCE subió 0.2 por ciento, tras ganar 0.2 por ciento en julio. 

En los 12 meses a agosto, la llamada inflación subyacente se ubicó en 2.9 por ciento.

Los datos podrían darle a la Reserva Federal estadunidense espacio para seguir recortando el costo del crédito.

Los títulos de Megacable Holdings escalaban 1.99 por ciento, a 59.85 pesos, y lideraban los avances, al tiempo que los papeles de Industrias Peñoles sumaban 1.87 por ciento, a 816.93 pesos.

Wall Street abre al alza tras datos de inflación de EU 

La Bolsa de Nueva York abrió al alza, volviendo al terreno positivo tras la publicación de datos sobre la inflación estadunidense acordes a lo esperado y sin preocupación por parte de los inversionistas por los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump.

Después de tres sesiones consecutivas de caídas, el Dow Jones subía 0.44 por ciento en las primeras operaciones; el Nasdaq, 0.05 por ciento; y el S&P 500, 0.21 por ciento.


Farmacéuticas caen en bolsa tras anuncio sobre aranceles de Trump 

Las farmacéuticas españolas registran caídas en bolsa que se acercan en algunos casos al 3 por ciento, tras el anuncio esta madrugada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer nuevos aranceles del 100 por ciento a los medicamentos importados a partir del próximo 1 de octubre.

A diferencia de España, las farmacéuticas europeas, que abrieron la sesión a la baja, registran tras una hora de cotización leves subidas, como sucede en el caso de la española Faes Farma, que cotiza en el mercado continuo, que registra una leve alza del 0.33 por ciento.

En el caso de España, el mayor descenso es para Rovi, que cotiza en el IBEX y que cede 1.24 por ciento, con lo que sus títulos se quedan en 55.9 euros. En el año, esta compañía pierde en bolsa 9.68 por ciento.

Grifols, que también cotiza en el selectivo español, se deja 0.04 por ciento, con la acción en 11.98 euros y unas ganancias en el año del 32.49 por ciento.

En el mercado continuo, la biofarmacéutica Oryzon Genomics es el valor que más cede, 2.52 por ciento, lo que lleva el precio de sus títulos a 3.08 euros. En este caso, la empresa registra una alta valoración en bolsa en el año, del 126.43 por ciento.

En la jornada de hoy, otras empresas del sector farmacéutico perdieron:

  • Laboratorios Reig Jofre, con una caída del 1.75 por ciento.
  • Atrys Health, con una caída del 1.44 por ciento.
  • Almirall, con una caída del 1.42 por ciento.
  • Rovi, con una caída del 1.24 por ciento.
  • PharmaMar, con una caída del 0.98 por ciento.

Por su parte, las principales empresas del sector en Europa, que abrieron con caídas, se muestran estables e incluso con subidas:

  • GSK (británica), con un alza del 0.44 por ciento.
  • Novartis (suiza), con un alza del 0.43 por ciento.
  • Sanofi (francesa), con un alza del 0.34 por ciento.
  • Roche (suiza), con un alza del 0.24 por ciento.
  • La británica Astrazeneca se muestra plana, al igual que la alemana Bayer.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.