La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión de este jueves con un alza de 2.63 por ciento, con lo cual alcanzó su mejor nivel de siete semanas y anotó su mejor jornada desde principios de junio, esto en medio de expectativas sobre algún tipo de paquete de estímulos en Estados Unidos para encarar los efectos devastadores del coronavirus en la mayor economía mundial.
Con dicho resultado, el referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, subió un 2.63 por ciento a 38,404.05 puntos con un volumen de 176 millones de títulos negociados.
La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, advirtió el jueves que la legislación de ayuda al coronavirus tendría que ser de amplio alcance para "aplastar" al covid-19, en momentos en que se retomaban las negociaciones con los republicanos.
El gobierno del presidente Donald Trump se concentra, en tanto, en proporcionar proyectos separados "independientes" para brindar nueva ayuda de emergencia a las golpeadas aerolíneas del país y entregar otra ronda de pagos directos de mil 200 dólares a los estadounidenses
Analistas mencionaron que los mercados financieros locales también estuvieron impulsados por un incremento en el precio del petróleo, que superó los 42 dólares por barril respaldado en parte por cierres de producción en el Golfo de México.
Wall Street
Los principales índices de la bolsa de Nueva York subieron el jueves después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió progresos en las negociaciones sobre nuevos estímulos fiscales, en momentos en que el mercado laboral parece tener problemas para repuntar.
El Promedio Industrial Dow Jones subió 122,05 puntos, o un 0.43 por ciento, a 28.425.51 unidades, mientras que el S&P 500 avanzó 27,38 puntos, o un 0.80 por ciento, a 3.446,83 unidades. El Nasdaq, en tanto, ganó 56.38 puntos, o un 0,50 por ciento, a 11,420.98 unidades.
En el mercado de deuda local, el rendimiento del bono a 10 años bajó dos puntos base a un 5.85 por ciento, al igual que la tasa a 20 años, que cerró en un 7.03 por ciento.
lvm