La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió a la baja en línea con sus pares de Wall Street, luego de que se dieron a conocer las solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos a la alza, lo que provocó incertidumbre entre los inversionistas sobre la recuperación de la economía ante el coronavirus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad covid-19.
El referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, bajaba 1.04 por ciento a 38 mil 615.02 puntos.
Apertura de Mercado:$BMV S&P/BMV IPC 38,957.94 / -0.16% Dólar Spot: 22.2915
— Bolsa Mexicana (@BMVMercados) August 20, 2020
En Estados Unidos se dieron a conocer las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, las cuales subieron la semana pasada por arriba del millón, lo que se sumó a los temores sobre la recuperación de la economía expresados por la Reserva Federal.
"Las minutas de la Fed moderaron el optimismo sobre el crecimiento en la segunda mitad del año", dijeron analistas del grupo financiero Invex.
Wall Street cae tras alza en subsidios por desempleo en EU
Los índices S&P 500 y Dow Jones de Wall Street aumentaban sus pérdidas tras un reporte que mostró que la semana pasada los nuevos pedidos de ayuda por desempleo volvieron a superar la marca de 1 millón, apoyando la visión de la Reserva Federal de una senda difícil hacia la recuperación económica.
El Promedio Industrial Dow Jones caía 34.86 puntos, o 0.13 por ciento, a 27 mil 655.36 unidades; el índice S&P 500 bajaba 1.79 puntos, o 0.05 por ciento, a 3 mil 373.06 puntos; y el Nasdaq Composite ganaba 26.70 puntos, o 0.24 por ciento, a 11 mil 173.16 unidades.
El índice referencial bajó en la víspera desde un nivel récord, después de que las minutas de la última reunión de la Fed mostraron que el rápido rebote del mercado laboral de mayo y junio se desaceleró probablemente y que las autoridades seguirán con sus agresivas medidas de estímulo durante un periodo mucho más largo.
El número de personas que solicitó beneficios estatales por desempleo en Estados Unidos se elevó a mil 106 millones en la semana al 15 de agosto, tras caer por debajo del nivel de 1 millón por vez primera desde el comienzo de la pandemia en la semana previa.
Un reporte por separado de la Fed de Filadelfia mostró que el índice de condiciones empresariales cayó más de lo esperado, a 17.2 puntos en agosto, desde los 24.1 puntos de julio.
MRA