Negocios

BIVA espera nuevas colocaciones de empresas

Entre las empresas se encuentra Sofoplus, quien se enlistará en el mercado de deuda, indicó María Ariza, directora general de la institución.

La Bolsa Institucional de Valores (BIVA), que arrancó operaciones el 25 de julio, anunció que tan sólo en esta semana se espera la colocación de dos nuevas empresas, informó María Ariza, directora general de la institución.

“Entre una de ellas se encuentra la institución financiera, Sofoplus quien se enlistará en el mercado de deuda. El nombre de la otra empresa aún no es pública pero se dará a conocer este jueves”, expresó.

​Adelantó que para la siguiente semana también se esperan nuevas colocaciones, razón por la cual se mostró optimista, puesto que ha existido muy buena recepción del producto y de la oferta de servicios que ofrece la nueva bolsa.

Hasta el momento, BIVA cuenta con tres empresas listadas a través de su plataforma: Liv Capital, Crédito Real y Fortem Capital, todas ellas bajo el modelo de deuda.

En ese tenor, Ariza dijo que BIVA ya está lista para la aplicación del nuevo algoritmo de mejor ejecución, que entrará en vigor el 23 de octubre, y el cual funcionará desde las casas de bolsa y las obligará a dirigir las órdenes de operaciones a la que ofrezca un mejor precio, volumen y probabilidad de ejecución.

“El algoritmo de mejor ejecución nos ayudará ya que podremos ver una participación menos volátil de BIVA y mucho más estable. Si las cosas marchan bien, iremos viendo cómo su contribución va a crecer paulatinamente para los siguientes meses y años”, previó.

Confianza en próximo gobierno

Por otro lado, Ariza expresó tener confianza en las decisiones que tome la siguiente administración en cuanto al crecimiento de la economía mexicana y desarrollo del país.

"Nos hemos reunido con representantes del gobierno de AMLO y son personas muy preparadas que nos han dejado muy satisfechos", expresó.

Asimismo, exhortó a que el gobierno del presidente electo Andrés Manuel López Obrador ponga especial énfasis en la preparación de su gabinete, ya que serán ellos los que tomarán las decisiones importantes del país.

En cuanto una posible afectación a la economía mexicana, derivada del plan de austeridad propuesto por López Obrador, Ariza explicó que aún es pronto para pronosticar cualquier panorama.

"Aún no vemos el presupuesto, habría que esperar y analizarlo antes de poder decir si habrá o no afectación alguna", precisó.


CPR

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • BIVA
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.