Negocios

BIM destinará más de 14 mil mdp al financiamiento inmobiliario en 2025

Se mencionó que a pesar del entorno marcado por la desaceleración económica global, hay zonas en el país con una demanda de vivienda activa.

Con el fin de financiar proyectos inmobiliarios de vivienda, parques industriales y centros logísticos, el Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) anunció que destinará más de 14 mil 270 millones de pesos a estos rubros en 2025.

Durante el marco del recorrido de conecta BIM, el director corporativo de la banca, Ernesto Fragoso, mencionó que a pesar del entorno marcado por la desaceleración económica global, hay zonas en el país con una demanda de vivienda activa.

“Se siguen detonando polos de desarrollo, ya que hay gente que sigue demandando vivienda (…) tenemos buenas expectativas en el corto, mediano y largo plazo, ya que vemos un tipo de cambio estable”, apuntó.

En cuanto a los créditos, BIM refirió que apoyarán en la construcción de alrededor de 12 mil viviendas, esto debido a que la banca ve condiciones macroeconómicas favorables para este financiamiento.

“Vemos un tipo de cambio estable, una inflación controlada, además de que hay sesión en Banco de México (Banxico) por lo que con las tasas de referencia podría haber un ciclo bajista, ocasionando que se incentive el crédito”, afirmó.
El acto protocolario estuvo a cargo de su director corporativo de negocios quien agradeció la confianza del público
Banco Inmobiliario Mexicano/ Foto: Dany Béjar

En ese contexto, acentuó que las tasas de referencia podrían cerrar 2025 entre 7.50 y 7.75 por ciento, lo que representa una oportunidad para quienes buscan financiamientos más accesibles, “ya que vemos el tema de las tasas de referencia como benéfico por la tendencia bajista”.

BIM apuesta por productos enfocados a Pymes

A fin de tener productos financieros enfocados a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), el Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) se encuentra apostando por los nuevos desarrolladores los cuales no calificarían en una banca tradicional para recibir un crédito.

“La apuesta del banco es no solo irse por un tema donde el banco se sienta cómodo, sino arriesgar su dinero para nuevos proyectos”, puntualizó.

Mientras que en la parte del crédito industrial, el director corporativo de BIM indicó que se lograron colocar 500 millones de pesos en el último trimestre de 2024 en rubros como parques industriales.

No obstante, precisó que aunque el nearshoring se ha moderado por la tensión política y comercial con Estados Unidos, ya hay proyectos para el segundo semestre de este año.

En torno a la captación, la firma bancaria resaltó que espera cerrar en 12 mil 500 millones de pesos, siendo que en activos fiduciarios esperan alcanzar los 80 mil millones.

Ante este escenario, ejemplificó que en las inversiones de bienes raíces para renta, la banca sigue ofreciendo mejores rendimientos, ya que el cap rate nacional es de 4.5 por ciento.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.