El presidente del BBVA, Carlos Torres, anunció que la entidad va a repartir entre 2021 y 2022 más de 7 mil millones de euros a sus accionistas, lo que equivale aproximadamente al 20 por ciento de su capitalización bursátil actual, un importe que incluye la recompra de acciones por hasta 3 mil 500 millones de euros y un dividendo de entre 40 y 50 por ciento de su beneficio.
“La prioridad clara es el crecimiento rentable que genere valor a largo plazo para nuestros accionistas, pero también podría haber distribuciones adicionales para, en cualquier caso, estar dentro del rango objetivo de entre 11.5 por ciento y 12 por ciento de ratio de capital en el año 2024”, dijo Torres, en una entrevista publicada en la web del BBVA y realizada por el propio banco.
En la misma, el banquero explicó que tras la recompra de acciones y la adquisición de la parte que aún no controla de Garanti, su filial turca (el 50,15%, concretamente), la entidad seguirá teniendo “un exceso de capital relevante, superior a 2.000 millones de euros”. Un colchón que les permitirá “seguir invirtiendo en el crecimiento de nuestras franquicias, de nuestro negocio, y también de remunerar adicionalmente a nuestros accionistas”.
En relación con esta operación, Torres subrayó que Turquía es “un país estratégico para BBVA” que tiene “un enorme potencial de futuro a largo plazo” tanto por su tamaño (85 millones de habitantes) y por su juventud (la edad media de su población son 32 años) como por las relaciones comerciales y su posición geográfica.
“Todo eso lleva a un crecimiento potencial muy elevado, del 3.5 por ciento, que compara con menos de 1.5 por ciento en Europa. Además, la penetración bancaria es muy baja, o sea, hay un crecimiento potencial adicional”, indicó Torres.
Es por eso que el BBVA decidió hacerse con el control total de la entidad a través de una opa, una transacción que, siempre según Torres, no aumenta el riesgo de la entidad.
“Lo que se nos ha presentado es una oportunidad de incrementar nuestra participación comprando 50 por ciento que no tenemos, haciendo una oferta para hacerlo, en un banco que ya consolidamos globalmente, es decir, no cambia el perfil de riesgo del grupo. Pero sí que con esto conseguimos aumentar la participación en el resultado neto”, explicó.
Por otra parte, de cara a este año, Torres expresó que espera que se produzca “una recuperación que continúe la recuperación de la que ya venimos”. Eso sí, advierte de que continuar esta senda “dependerá mucho también de cómo se despejen las incertidumbres que tenemos en torno a las variantes de la covid”, entre otras cosas.
MRA