Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México (Banxico), indicó que el hecho de que las cifras revisadas del producto interno bruto (PIB) revelarán que éste cayó durante tres trimestres consecutivos no implica que el país esté en recesión, pues lo que se está presentando en realidad es un estancamiento de la actividad económica que se espera quede atrás el próximo año.
“Eso de la recesión técnica es más mediático que cualquier otra cosa, la definición de una recesión es una caída generalizada y significativa en la actividad económica que se extiende a los diferentes sectores de la economía, aquí no es significativa; o sea, 0.01 por ciento de caída no es significativa, estamos estancados y no es generalizada”, señaló después de la entrega del Premio Contacto Banxico.
Explicó qué hay sectores como la construcción que van muy mal, la producción petrolera tiene años de estar estancada, pero la manufactura crece aunque sea muy poco y el comercio al por menor también está creciendo, por lo que hay sectores que van creciendo y otros no; además, hay estados del país que van muy bien y otros no, “es así que no se puede hablar de una recesión, no estamos ni siquiera cerca”, dijo.
Para el subgobernador, “la recuperación está a la vuelta, creo que han circunstancias muy específicas, muy idiosincráticas que vamos a estar ya pronto superando, no estamos viendo tampoco un crecimiento muy elevado tampoco, pero sí creo que vamos hacia una recuperación para el año entrante”, aseguró.
Agregó que el Plan Nacional de Infraestructura será un elemento que contribuirá a la recuperación de la economía, otro será un factor aritmético en la base de comparación, la mejoría en los salarios y la remesas que impulsan el consumo.
El país está muy dividido
Al preguntarle si la confianza en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ya ha mejorado, Heath respondió que le país está muy dividido, pero considera que la mayoría piensa que este gobierno quiere hacer mejor las cosas, gastar en un forma diferente, no tan ineficiente como antes, “ahí vamos, no hay por qué perder la esperanza”, expresó.
lvm