Negocios

Avanza Paquete Económico 2026 en consolidación fiscal: titular de Hacienda

México elimina deducciones, aplica impuestos saludables y recibe respaldo de calificadoras, enviando confianza a inversionistas extranjeros.

El gobierno federal presentó un Paquete Económico 2026 con un enfoque en disciplina fiscal y sostenibilidad de las fianzas públicas, sin recurrir a una reforma tributaria.

“El compromiso del gobierno de México con la responsabilidad fiscal seguirá siendo un pilar de confianza para la población, los mercados y la comunidad internacional, garantizando estabilidad y certidumbre en el rumbo económico”, de acuerdo con lo planteado por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público.

Detalló que la política de ingresos para 2026 seguirá orientada principalmente a fortalecer la eficiencia recaudatoria, privilegiando el uso de herramientas digitales que faciliten el cumplimiento, la simplificación de trámites y la modernización de las aduanas, al tiempo que se intensificará el combate al contrabando y la evasión fiscal.

Ingresos tributarios históricos sin reforma fiscal

Para ello y sin la necesidad de una reforma fiscal, el gobierno de México estima que los ingresos tributarios alcancen 8 billones 721 mil millones de pesos, equivalente a 15.1 por ciento como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), “un récord histórico”, informó Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público.

“Sin mover impuestos, sin la necesidad de una reforma fiscal, simplemente combatiendo la corrupción, siendo más eficientes en la recaudación, podemos aumentar la recaudación de una manera sana y sostenida”, dijo durante su participación en la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Armonización fiscal

Destacó que uno de los cambios relevantes es la eliminación de la deducibilidad de las cuotas que las instituciones bancarias pagan para cubrir los pasivos del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).

“Es un tema de armonía fiscal en otras jurisdicciones, por ejemplo: en Estados Unidos o Canadá, no es deducible”, dijo Amador Zamora.

Explicó que lo que están haciendo es una armónica contribución con la deducción y señaló que es posible que se deduzca un gasto que va al rescate de los propios bancos.

Impuestos saludables

Resaltó que el Paquete Económico también contempla los impuestos dirigidos a productos como bebidas azucaradas y otros bienes que buscan financiar el gasto de salud, bajo una lógica de salud pública más que de recaudación.

Por ejemplo, indicó que un refresco de 600 mililitros aumentaría un peso en su costo.

Amador subrayó que estas medidas están pensadas para incentivar hábitos de consumo más saludable y, al mismo tiempo, fortalecer la política de salud nacional.

“Lo que buscamos es ayudar a la política de salud de la administración”, dijo.

Confianza de calificadoras e inversionistas

Amador Zamora indicó que todo esto se da en un contexto en el que continúa la convergencia de los déficits fiscales hacia una trayectoria en donde los pasivos públicos de largo plazo se encuentren en una ruta sostenida.

Recordó que el día de la presentación del Paquete Económico 2026, el pasado 8 de septiembre, Standard and Poor's ratificó la calificación de la deuda soberana de México, mientras que Moody's mejoró por primera vez en 11 años la nota crediticia de Pemex.

“Es una confirmación de que la ruta en la que se encuentra el balance público, respecto de la trayectoria sostenible de nuestros pasivos públicos es la adecuada”, dijo.
“Está siendo muy bien recibida por inversionistas, por el mercado, por analistas, estamos confiados en que como mencionan, entre otros, las calificadoras, estamos en una ruta sostenible respecto de los pasivos públicos”, agregó.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.