Negocios

Autoridades federales dialogan con sector privado a favor de T-MEC: Primer Informe de Gobierno

Primer Informe de Gobierno

Del 1 de octubre de 2024 al 15 de agosto de 2025, el gobierno de México mantuvo una participación estratégica en la administración del tratado.

Según el documento del Primer Informe de Gobierno de la mandataria Claudia Sheinbaum, a fin de preservar los beneficios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) e impulsar un desarrollo con prosperidad compartida; se establecieron canales de diálogo permanentes con el sector privado.

​En este sentido, el gobierno de la república inició la coordinación en las dependencias y entidades de la administración pública federal de los trabajos con motivo de la revisión del T-MEC, prevista para julio de 2026, de acuerdo con lo establecido en el artículo 34.7 del Tratado.

“Del 1 de octubre de 2024 al 15 de agosto de 2025 el gobierno de México mantuvo una participación estratégica en la administración del T-MEC, a través de la coordinación interinstitucional de los comités especializados de facilitación comercial, disputas comerciales privadas, asuntos de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs)”, indicó el documento.

El documento también expuso que la nación ha mantenido el interés en fortalecer los trabajos de los tres países que conforman el acuerdo trilateral; aunque se reconoció que los cambios en las administraciones de Estados Unidos, más recientemente de Canadá, impactaron el dinamismo de los trabajos en el marco de los comités y grupos de trabajo del Tratado.

En tanto, mencionó que el gobierno de México participó de forma virtual en las 11 reuniones periódicas de los coordinadores del T-MEC, con el fin de revisar las actividades de los comités junto con grupos de trabajo en que se abordaron temas específicos del Tratado.

Sheinbaum recibió la felicitación de gobernadoras y gobernadores, quienes resaltaron su liderazgo en los primeros meses de gobierno. | Especial
Sheinbaum recibió la felicitación de gobernadoras y gobernadores, quienes resaltaron su liderazgo en los primeros meses de gobierno. | Especial

México recibe solicitudes de revisión


En cuánto al Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del T-MEC, el documento puntualizó que de octubre de 2024 a julio de 2025 el gobierno mexicano recibió diez solicitudes de revisión conforme a este procedimiento del acuerdo trilateral.

Del total de solicitudes recibidas, siete se encuentran en proceso de revisión interna y tres (de las industrias de cemento, vidrio y automotriz) se concluyeron satisfactoriamente.

“Desde la entrada en vigor del T-MEC, en julio de 2020 y hasta julio de 2025, se recibieron 38 solicitudes de revisión, de las cuales en seis casos se llegó a la etapa de panel laboral, y el resto se encuentra en proceso”, apuntó.

Comercio total de bienes entre México y EU

El documento precisó que México realizó labores constantes en materia económica y comercial con Estados Unidos y Canadá; por lo que de octubre a diciembre de 2024, el comercio total de bienes entre México y EUA registró 196 mil 334 millones de dólares, un 4.8 por ciento más respecto al mismo periodo de 2023.

“Un logro en comercio exterior a partir del inicio de esta administración, es que México se consolidó como el primer socio comercial de Estados Unidos y superó a países como Canadá o China. Esto refleja la fortaleza de la relación económica bilateral y el papel estratégico de México en las cadenas de suministro regionales”, recalcó.

En tanto, el comercio total con Canadá fue de 8 mil 335 millones de dólares, es decir 1.3 por ciento mayor al mismo lapso de 2023.

AG

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.